No importa qué tan “imposibles” puedan parecer tus sueños; si te dedicas y trabajas cada día por ellos, eventualmente podrás alcanzarlos. Por supuesto, se necesita mucha disciplina y pasión, ya que los grandes sueños no se cumplen sin grandes sacrificios.
Zara Rutherford es una joven británica y belga que, al tener muy claro lo que quería, luchó por sus sueños y, el 20 de enero, con tan solo 19 años, se convirtió en la mujer más joven en la historia en dar la vuelta al mundo en un avión, al aterrizar en la ciudad belga de Cortrique.
La adolescente que dio la vuelta al mundo
Su larga travesía comenzó en agosto, cuando partió de Bélgica con la meta de recorrer el mundo en un solitario viaje en avión. Zara no voló en un avión grande con tripulación y copilotos, sino que se aventuró en un pequeño avión monomotor, que pilotó por sí misma. Al inicio de su aventura, se presentó de manera sencilla en su página de Facebook.
Mi nombre es Zara Rutherford. Soy una adolescente. Intentaré volar sola alrededor del mundo.
Fue toda una aventura
Después de cinco meses y recorrer 51 mil kilómetros, su viaje concluyó hace unos días. No fue nada fácil; Zara enfrentó obstáculos de todo tipo, desde volar sobre Florida en plena temporada de huracanes hasta verse varada en Alaska debido a problemas con su visa y a las gélidas temperaturas de la zona.
Voló sobre Siberia cuando las temperaturas caen a 35ºC bajo cero, y su ruta se vio alterada en múltiples ocasiones, como cuando no se le permitió acceder al espacio aéreo chino y el esmog en países asiáticos le impedía volar. Sin embargo, superó todos estos retos y aprendió que es más resiliente de lo que pensaba.
“Eres capaz de más de lo que crees”
Una cosa que aprendí en este viaje, y que considero válida para todos, es que eres capaz de más de lo que crees.
A pesar de los inconvenientes, Zara continuó con su travesía. A lo largo de los aeropuertos que visitó, siempre encontró pilotos dispuestos a ofrecerle consejos, quienes quedaron impresionados por su valentía y determinación. Incluso tuvo la oportunidad de conocer a la piloto que había sido la mujer joven en lograr esta hazaña previamente: Shaesta Waiz, una piloto afgano-estadounidense que voló alrededor del mundo en 2017 a los 30 años.
“Espero alentar a más chicas”
Con solo 19 años, Zara ya ha logrado un gran hito, pero esto es solo el comienzo para ella. Desea estudiar Ingeniería Eléctrica o Informática y sueña con volar aún más alto: quiere ser astronauta. Además, espera ser un ejemplo para otras chicas interesadas en la aviación, dado que no hay muchas mujeres en esta profesión.
Al crecer, no vi muchas mujeres piloto. Siempre pensé que esto era desalentador. Por ello, espero animar a más chicas a entrar en la aviación y mostrar una cara amigable; así, si una chica está interesada en este campo y me ve, sabrá que no es la única.