miércoles, mayo 21, 2025

Vogue destaca en su portada a mujeres dedicadas al ámbito de la salud.

Estamos acostumbradas a ver en las portadas de revistas a modelos o actrices que posan y roban cámara de manera espectacular, mostrándonos su belleza y hablando sobre su próxima película o proyecto en el que trabajan, pero en esta ocasión, Vogue nos sorprendió.

Decidió rendir homenaje a todas las mujeres que, a diario, durante la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, se esfuerzan para que el resto de la ciudadanía pueda llevar una vida normal y sin demasiadas preocupaciones.

Un gesto que todos en el mundo debemos agradecer

Portada de Vogue con una rosa en ella

La revista Vogue Reino Unido quiere celebrar la labor de todas las mujeres que trabajan incansablemente durante este confinamiento, por lo que eligió a tres mujeres para ser la portada de su revista a partir de julio.

Narguis Horsford, conductora de tren subterráneo

Narguis Horsford, conductora de tren en Londres, en la portada de Vogue 
Narguis ha trabajado como conductora de tren durante diez años. Vive sola en Bounds Green, al norte de Londres, y a diferencia de lo que muchas chicas podrían pensar, ella ama su trabajo y ha creado una rutina que le permite disfrutar de su día a día.

Conduzco dos rutas, de Stratford a Richmond/Clapham Junction, y de Gospel Oak a Barking. Trato de dormir lo mejor posible por las noches y preparar mi uniforme para evitar prisas al despertar.

Suelvo levantarme muy temprano, a veces alrededor de la 1:30 de la mañana, para llegar a tiempo a mi estación. Veo las noticias para informarme si el clima podría afectar mi ruta.

Cada jornada es diferente, aunque recorra el mismo camino; nunca tengo los mismos pasajeros y siempre me mantengo concentrada en el trayecto, lista para reaccionar ante cualquier eventualidad.

—Narguis Horsford, conductora de tren subterráneo

Gracias al esfuerzo de Narguis, cientos de personas llegan a casa y a su trabajo de manera segura durante todo el día. Su labor es valiosa, ya que a pesar de tener una familia que quisiera verla a salvo, ella es consciente de que debe contribuir con su esfuerzo.

Rachel Millar, obstetra

Rachel Millar, medico obstetra, en la portada de Vogue

Rachel se desempeña como médico obstetra en el Hospital Homerton, al este de Londres, y ama todo lo relacionado con los bebés y su llegada; es por ello que continúa trabajando en el hospital a pesar de la contingencia, consciente de que los partos no se detienen a pesar de la pandemia.

Cada semana es diferente, puedo cubrir horarios nocturnos en el área de obstetricia, ayudar a las mujeres con sus citas médicas mensuales o acudir a la casa del paciente para asistir en los partos; mis jornadas son de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Uno de los momentos más difíciles para mí fue cuando me robaron la bicicleta. Cuando todo comenzó, decidí usarla como medio de transporte para evitar el transporte público, que podría ser un riesgo para mis pacientes de alto riesgo.

—Rachel Millar, obstetra

Además de amar a los bebés, Rachel disfruta de viajar y correr maratones. Gracias a su dedicación, muchos recién nacidos reciben la atención médica que necesitan durante estos meses.

Anisa Omar, asistente de supermercado

Anisa Omar, asistente de supermercado, en la portada de Vogue

Anisa tiene 21 años y ha trabajado como asistente de supermercado en la estación de King’s Cross de Londres durante un año. Vive en Islington con sus padres y tres hermanos, mientras cursa el segundo año de la carrera de Administración de Empresas.

Cuando empecé a trabajar, era cajera, pero ahora soy la encargada de recibir los pedidos de Rapi, un servicio mediante una aplicación donde puedes ordenar lo que necesites. Preparo los pedidos y los entrego al repartidor para que él los lleve a su destino.

Cuando empezó la contingencia, supe que debía seguir trabajando. Muchas personas dejarían de hacerlo, pero yo podía ayudar a quienes me necesitaban; por eso continué viniendo al trabajo. Sí, hay ansiedad, pero la satisfacción de saber que estoy haciendo lo correcto vale la pena.

—Anisa Omar, asistente de supermercado

¿Alguna vez has notado la importancia de esos empleos? Sin trabajadoras como Anisa, nuestras despensas estarían vacías; gracias a su esfuerzo, eso no es así, así que tenemos mucho que agradecer.

Conoce un poco de cada una de ellas

La labor de cada una de estas mujeres es muy diferente, pero su presencia en el trabajo es crucial. Sin ellas, gran parte de la ciudadanía se vería afectada en su intento de llevar una vida “normal” en medio de esta contingencia.

¡Gracias Vogue por mostrarnos lo fuertes que somos todas las mujeres en cualquier rincón del mundo!

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias