Sex Education se ha consolidado como una de las series más impactantes en Netflix, y no es casualidad. Los personajes auténticos, creíbles y complejos que encontramos en esta historia nos han enseñado que ser uno mismo, expresar nuestras emociones y educarnos sobre la sexualidad son aspectos fundamentales en nuestros años de formación.
Aunque la mayoría de los personajes son jóvenes como Otis, Maeve, Eric, Ola y Adam, la serie también aborda temas relacionados con padres, cónyuges, matrimonios y relaciones de personas mayores de 30 años. A continuación, se presentan ocho lecciones clave que nos ha impartido Sex Education hasta el momento.
1. La identidad sexual
Es fundamental estar dispuesto a explorar nuestra propia sexualidad, especialmente durante la adolescencia. No obstante, también es perfectamente normal tomarse el tiempo necesario para comprender mejor nuestra identidad sexual.
2. Tomar responsabilidad
La ausencia del padre de Otis revela la importancia de asumir la responsabilidad por nuestras acciones, incluso cuando resulta doloroso reconocer que hemos lastimado a quienes nos rodean.
3. Los padres también se equivocan
Es esencial reconocer que nuestros padres son seres humanos y pueden cometer los mismos errores que nosotros, sin importar el contexto. Normalizar la aceptación de sus equivocaciones es una práctica saludable.
4. La educación es importante
Aunque parece evidente, siempre debemos estar abiertos a la educación personal. Ya sea sobre nuestras emociones, sexualidad o cómo interactuar con los demás, la educación es clave para una vida emocionalmente saludable.
5. Está bien decir que no
No importa si estás en la secundaria, preparatoria o incluso en tus 30 años, si no deseas tener relaciones o sientes que no estás listo para la intimidad, está bien decir que no. Solo tú puedes decidir cuándo dar ese paso.
6. Las amistades entre hombres son posibles
Los hombres pueden compartir secretos, brindar apoyo emocional, dormir juntos y quererse sin necesidad de ser pareja. Este mismo principio aplica tanto a hombres como a mujeres. La amistad sincera y libre de intereses sexuales es más común de lo que se suele pensar.
7. Siempre sé tú mismo
A pesar de las dificultades y la incomprensión de algunos, ser tú mismo es fundamental para vivir una vida plena y auténtica, y para ser fiel a tus deseos y expectativas. Nunca permitas que la opinión ajena te haga dudar de tu valor o cómo debes actuar.
8. La importancia de la vulnerabilidad
Si bien la honestidad y la lealtad son aspectos cruciales en una relación, permitirte mostrarte vulnerable con tu pareja es esencial para la durabilidad de la conexión. Si deseas establecer un vínculo genuino con la persona con la que aspiras a compartir tu vida, es fundamental compartir tus sentimientos, incluso en los momentos difíciles.