No hay nada como un periodo tardío para añadir un poco más de estrés a tu vida. El culpable más obvio es el embarazo, pero esta es solo una posibilidad, pues existen muchas otras razones.
Una de ellas podría ser la vacuna contra el coronavirus. Así es, aunque era solo una especulación que comenzó a tomar fuerza entre las mujeres, recientemente ha sido confirmada a través de un estudio científico. De este modo, si te vacunaste y estabas preocupada por el extraño cambio en tu periodo, esta podría ser la respuesta.
Desde la creación de la vacuna contra el covid-19, se emitieron recomendaciones sobre la vacunación para todas las mujeres, incluidas aquellas que están embarazadas o que planean hacerlo en el futuro. Así, las preocupaciones sobre los posibles efectos de la vacuna en la menstruación han llevado a algunas a dudar en recibirla.
La especulación empezó cuando varias mujeres comenzaron a reportar, tanto en redes sociales como a través de canales oficiales, los cambios menstruales que experimentaban tras recibir la vacuna. Sin embargo, estos informes representaban solo una pequeña parte de las mujeres vacunadas y variaban en los efectos secundarios que notificaban.
Por ello, la ciencia decidió intervenir y un equipo de investigadores liderado por la Dra. Alison Edelman, de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon, se propuso investigar si las vacunas contra el covid-19 realmente causan cambios en los ciclos menstruales.
El equipo analizó datos de casi 4000 mujeres, de entre 18 y 45 años, recopilados a través de una aplicación de seguimiento de fertilidad. Todas las mujeres tenían ciclos de duración normal, de 24 a 38 días. Se comparó la información de tres ciclos menstruales antes de la primera dosis de la vacuna con los tres ciclos posteriores. El 55% de las participantes vacunadas recibió la Pfizer-BioNTech, el 35% la de Moderna y el 7% la Johnson & Johnson.
Los resultados fueron publicados en Obstetrics & Gynecology, y demostraron que las mujeres que recibieron una vacuna contra el covid-19 experimentaron un aumento promedio en la duración del ciclo de casi un día por cada dosis administrada.
Recibir dos dosis de la vacuna dentro del mismo ciclo menstrual incrementó aún más su duración, aproximadamente dos días en promedio. La duración del periodo de las mujeres suele fluctuar y los expertos consideran que variaciones de hasta ocho días son normales.
Pero no te preocupes, los ciclos menstruales más prolongados tras la vacunación disminuyeron, lo que sugiere que probablemente sea un efecto temporal. ¡Qué alivio!