Netflix sigue sorprendiéndonos y el 19 de febrero llegó a su plataforma «Descuida, yo te cuido», una película que rápidamente se convirtió en una de las favoritas de los usuarios, alcanzando el segundo lugar en el ranking de los más vistos en México.
El largometraje, dirigido por J. Blakeson, no tenía inicialmente la intención de reflejar una realidad contemporánea, pero su resultado cautivó a todos por la cruda representación de cómo los adultos mayores, en muchas ocasiones, quedan desamparados a causa de estafadores.
Prepara tus snacks y ponte cómoda
La trama gira en torno a Marla Grayson (Rosamund Pike) y Fran (Eiza González), dos mujeres sin escrúpulos que engañan a jubilados para posteriormente robarles sus propiedades y cuentas de ahorro. Sin embargo, las cosas se complican cuando Jennifer Peterson (Dianne Wiest), una mujer sin herederos y con una sustancial cuenta bancaria, les oculta un oscuro secreto: tiene conexiones con un importante criminal, lo que lleva a Marla a hacer lo necesario para salir con vida y cumplir su objetivo.
Un reflejo de la realidad de muchos
Blakeson estuvo a cargo del desarrollo del guion y, al darse cuenta de la dirección que tomaba la historia, decidió abordarla desde el enfoque del villano. Esto permitió a Rosamund entender su personaje de una manera diferente y, sobre todo, mostrar a los espectadores una realidad que, lamentablemente, es común para muchos ancianos que residen en casas de asistencia.
A pesar de que el personaje de Marla no se basa en una persona específica, representa a todos esos estafadores que han encontrado su mina de oro en las cuentas bancarias de los adultos mayores desamparados.