Tinder trae buenas noticias para todos aquellos que buscan una relación estable y agradable. La aplicación de citas ofrecerá a sus usuarios una opción para verificar antecedentes penales, con el objetivo de brindar mayor protección a las mujeres y grupos marginados.
Esta iniciativa ha sido bien recibida en las redes sociales, ya que permite a los usuarios tomar decisiones más informadas sobre sus futuros matches. Sin embargo, será necesario esperar a que la compañía ajuste algunos detalles antes de que se implemente.
La verificación de antecedentes penales se implementará gracias a un acuerdo que la aplicación firmó con Garbo, una plataforma que, mediante una base de datos de registros públicos, permite identificar si alguien ha estado involucrado en casos de violencia o abuso. Es relevante destacar que esta iniciativa es sin fines de lucro y fue fundada por Kathryn Kosmides, quien es sobreviviente de violencia de género.
Garbo recopila registros públicos e informes sobre violencia o abuso, incluidos arrestos, condenas, órdenes de restricción y acoso. Esta información puede ser útil para ayudar a las personas a tomar decisiones más seguras acerca de sus futuras citas o relaciones.
– Kathryn Kosmides
El objetivo de esta nueva opción es que las mujeres y los grupos marginados se sientan más seguros al iniciar una relación en línea. Para que los usuarios puedan verificar si su match no es un fugitivo de la justicia, solo necesitarán realizar una búsqueda por nombre y apellido, o bien, por nombre y número telefónico.
No obstante, Tinder no es la única aplicación que se preocupa por la seguridad de sus usuarios. Otras plataformas del grupo Match, como Match, OKCupid y Hinge, ya están explorando cómo integrar Garbo a sus servicios para ofrecer una experiencia de amor, confianza y seguridad genuinas. Se espera que la verificación esté disponible en aproximadamente un año, y Estados Unidos será el primer país en implementarla.