Muchos creen que TikTok es solo un espacio donde los adolescentes pasan el tiempo haciendo bailes, pero la realidad es diferente. Esta red social ofrece una variedad de géneros de videos, que incluyen deportes, música, literatura, caricaturas y, por supuesto, contenido educativo.
En este contexto, la usuaria Livvontheedge compartió información muy interesante sobre Islandia, su país natal. Lo describió como el lugar más seguro y explicó por qué es el mejor sitio para vivir. La información fue tan bien recibida que el video ha acumulado más de 13.6 millones de visitas. Aquí te presentamos las razones. Tal vez Islandia sea el lugar ideal para ti.
Livvontheedge comparte curiosidades sobre Islandia
Su nombre real es Olivia y en su cuenta de TikTok se especializa en contar historias de crímenes reales y eventos misteriosos, además de compartir datos culturales, especialmente sobre Islandia, donde reside. Esta vez, ofreció a sus seguidores seis razones convincentes para mudarse a lo que ella considera el mejor lugar del mundo.
Baja tasa de criminalidad
Islandia presenta una de las tasas de criminalidad más bajas del mundo, lo que resulta en que la policía rara vez porte armas. En 2018, la tasa de homicidios fue de solo 0.9 por cada 100,000 habitantes. Aunque cuentan con un equipo SWAT altamente capacitado, raramente se utilizan armas.
De acuerdo con Olivia, esta baja tasa se debe a que la educación superior es accesible, las tasas de desempleo son bajas y existen robustas redes de seguridad.
Liderazgo en igualdad de género
Islandia se destaca por su igualdad de derechos, ocupando el primer lugar en el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial, lo que la convierte en el mejor lugar para las mujeres en el mundo. Además, los derechos de la comunidad LGBTQ+ son muy avanzados, siendo su orgullo uno de los pocos que nunca ha enfrentado protestas.
Sin animales salvajes ni mosquitos
En Islandia, no solo la gente es tolerante e inteligente, sino que también la naturaleza es pacífica, ya que carece de insectos peligrosos. El único mamífero terrestre es el zorro ártico, que no representa un riesgo para las personas. Pero lo mejor es que ¡no hay mosquitos!
Un entorno seguro para los niños
Lo último que menciona Olivia es que en Islandia las personas se sienten tan seguras que a menudo dejan a sus hijos durmiendo en cochecitos mientras entran a alguna tienda. Esta práctica es más común de lo que se piensa en los países nórdicos, sobre todo en invierno, ya que creen que esto refuerza el sistema inmunológico de los bebés.
¿Estás lista para mudarte?