jueves, mayo 22, 2025

Sudáfrica evalúa la posibilidad de que las mujeres tengan múltiples esposos.

Sudáfrica está llamando la atención mundial con un proyecto de ley que busca legalizar la poliandria, es decir, la posibilidad de que una mujer tenga más de un esposo simultáneamente, sin represalias ni inconvenientes. Esta forma de unión estaría autorizada en todo el país, abriendo así la puerta al ya debatido poliamor.

Este proyecto ha generado divisiones en la opinión pública y en internet, pues los grupos conservadores critican la práctica por considerarla como una falta de compromiso, amor y respeto. Por otro lado, otros la ven como una forma de acuerdo romántico que exige un mayor compromiso.

Muñecos de bodas sobre un pastel; Sudáfrica considera permitir que las mujeres tengan varios maridos e internet ya reaccionó

El poliamor ha sido objeto de debate en los últimos años. En Europa, por ejemplo, se lo considera una práctica que va en contra de la moral, alterando la noción de una familia tradicional compuesta por una madre y un padre, o dos padres o madres. Curiosamente, en África se está proponiendo que el poliamor se convierta en algo común, donde el compromiso de tres o más personas sea el cimiento de su unión.

Adicionalmente, en este continente se aborda como un tema de justicia e igualdad, dado que la poligamia, donde un hombre puede estar casado con varias mujeres, ya es legal. Por esta razón, se busca que la poliandria también sea reconocida legalmente.

mujer junto a sus esposos; Sudáfrica considera permitir que las mujeres tengan varios maridos e internet ya reaccionó

Es importante señalar que la poligamia se practica en gran parte del mundo. En total, 48 países la aceptan legalmente, la mayoría de los cuales se encuentran en África o en regiones musulmanas, sin ninguna representación en culturas occidentales. En cambio, la poliandria es menos común, existiendo principalmente en áreas con una escasa población femenina, como las provincias chinas de Yunnan y Sichuan.

A pesar de que la legalización de la poliandria proporcionaría igualdad en los derechos de las mujeres africanas, existen grupos conservadores que ya están manifestándose en contra. No obstante, Charlene May, portavoz del Women’s Legal Center, una firma de abogados que defiende los derechos de las mujeres, sostiene que el estado ya no puede ignorar esta situación.

No podemos rechazar la reforma legal porque desafía algunos puntos de vista patriarcales en nuestra sociedad.

Su declaración surge dado que la poliandria se ha estado practicando desde hace varios años, aunque a menudo se realiza de forma clandestina debido al acoso social y a las posibles repercusiones. Sin embargo, esta práctica ha coexistido en la sociedad africana durante mucho tiempo.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias