Las personas que tienen la fortuna de convivir con un niño con síndrome de Down saben que tienen a su lado un ser especial, lleno de luz, amabilidad y una profunda bondad. Lamentablemente, aún existen quienes los rechazan o temen asumir el reto de criarlos, pensando que no podrán desarrollarse como cualquier otro niño.
La esposa de Evgeny Anisimov es un claro ejemplo de esto. Al no saber cómo enfrentar la situación, decidió abandonarlos a ambos. Ahora, Evgeny se dedica a criar a su pequeño con todo su amor.
Estaba emocionado por ser padre
Cuando su esposa le anunció que sería papá, él se sintió rebosante de alegría y vivieron el embarazo plenos de optimismo. Sin embargo, esa felicidad se desvaneció rápidamente tras el nacimiento de su bebé. Al recibir la noticia de que su hijo tenía síndrome de Down, ella entró en pánico y decidió desvincularse de su pequeño.
No sabía qué hacer al recibir la noticia de que mi hijo podría tener síndrome de Down. Pensé que debía mostrar fortaleza y apoyo a mi esposa, ya que creía que sería más difícil para ella. Los resultados de los análisis tardarían unos días, así que decidí no mencionarlo aún.
Amó a su hijo desde el primer instante
Recuerdo salir del hospital y llorar al enterarme de lo que le pasaba a mi hijo, aunque no fue por mucho tiempo. Después, me sentí algo avergonzado por haber mostrado esas lágrimas. En mi vida, en realidad, nada había cambiado. Tenía mis brazos, mis piernas, mi sabiduría y mi determinación intactas. Todo había sucedido como lo había planeado: mi hijo había nacido. Es un niño especial, y yo deseaba tener un hijo y asumir la responsabilidad; lo amo.
Investigó todo sobre el síndrome de Down
Tan pronto como regresó al hospital, comenzó a investigar sobre el síndrome. No sabía mucho sobre el diagnóstico de su pequeño, pero quería aprender lo necesario para poder ser el mejor padre posible.
Descubrí que las personas con síndrome de Down son, en general, bien socializadas y pueden llevar vidas independientes y trabajar.
Su esposa no estaba lista para esa responsabilidad
Evgeny siempre tuvo una visión positiva y consideró diversas posibilidades; sin embargo, nunca imaginó que su esposa decidiría abandonarlo. Una vez que salieron del hospital, ella se fue y él tuvo que adaptarse a su nueva vida como padre soltero.
Siempre mantuvimos una buena relación. Hubo altibajos, dificultades y estrechez económica, y algunos amigos incluso me llamaron «dominado». Por eso, no me preparé para el abandono. Ahora comprendo que ella solo estaba asustada y actuó impulsivamente, y cuando se dio cuenta, ya era demasiado tarde para volver.
Ha hecho todo lo posible para que su hijo sea feliz
Se dedica plenamente a su hijo: lo lleva a nadar, juega con él y asiste a clases de desarrollo físico y mental juntos. Evgeny busca crear conciencia sobre el síndrome de Down y desea apoyar a otros padres que enfrentan situaciones similares, enfatizando que no deben rendirse y que sus hijos son completamente funcionales. Sin duda, es un padre ejemplar que merece nuestro reconocimiento.