viernes, mayo 9, 2025

Simone Biles detalla las razones de su abandono en los Juegos Olímpicos de 2020.

Simone Biles continúa acaparando titulares tras sufrir un bloqueo mental durante su última práctica en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, situación conocida como twisties en el mundo de la gimnasia.

Biles compartió dos videos en su cuenta de Instagram donde intentaba realizar una rutina en barras. Sin embargo, era evidente que no estaba lista, ya que durante uno de los saltos cayó abruptamente de espaldas, insegura de su propio equilibrio.

Simone Biles

A pesar de eliminar la publicación, la medallista compartió una serie de mensajes que detallan lo preocupante que es experimentar este tipo de bloqueos mentales, ya que su cuerpo pierde el sentido de la orientación y el miedo a caer la paraliza.

No creo que comprendan lo peligroso que puede ser esto en una superficie dura, sin los colchones de apoyo que usamos en las prácticas. Hay momentos en los que ni siquiera puedo entender cómo girar; realmente no comprendo cómo lo he hecho antes.

Simone Biles

Biles decidió retirarse de las competiciones por equipos el pasado martes después de enfrentar varios problemas con su rutina. La famosa atleta intentó ejecutar el salto Amanar, uno de los más difíciles, aterrizando solo después de un giro en el aire.

Además, la gimnasta optó por retirarse de las competiciones del pasado jueves, aunque permaneció para apoyar a Sunisa Lee, quien se convirtió en la primera mujer estadounidense de origen asiático en ganar la medalla de oro en la categoría individual de gimnasia.

Simone Biles

Biles ya había experimentado los twisties anteriormente, como sucedió semanas antes de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde logró cinco medallas olímpicas, cuatro de ellas en primer lugar. Sin embargo, esta vez los bloqueos mentales han afectado todas sus prácticas.

Esta vez ha sido en todos los eventos, lo cual es realmente horrible. Terrible. Literalmente, no sé distinguir entre arriba y abajo; es la sensación más extraña del mundo. No tener ni un poco de control sobre tu propio cuerpo es lo que más me asusta, ya que, como no tengo idea de dónde estoy en el aire, no sé cómo aterrizar o sobre qué voy a aterrizar: cabeza, manos, pies, espalda.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias