Parece que Netflix ha encontrado una excelente manera de captar la atención del público: a través de documentales de true-crime. El más reciente, «El estafador de Tinder», se ha vuelto rápidamente viral en todo el mundo, en especial porque el caso aún permanece sin resolver.
Tras las serias acusaciones que aparecen en el documental, Simon Leviev finalmente se pronunció en sus redes sociales, afirmando que compartirá su versión de la historia, porque considera que es necesario que todos conozcan su perspectiva.
Las mujeres que aparecieron en el documental y que fueron víctimas de las estafas de Simon han recibido numerosas donaciones a través de una página web para ayudarles a saldar sus deudas. El guardaespaldas también ha declarado que planea demandar a Netflix por retratarlo como cómplice en la trama. El único en no haber hecho una declaración hasta ahora era el propio estafador, pero finalmente decidió usar sus redes para hablar sobre el asunto.
Simon, cuyo apellido verdadero es Hayut, fue arrestado y condenado por las estafas que llevó a cabo contra numerosas mujeres en 2019. Pocos meses después, fue liberado, pero parece no haber aprendido la lección, ya que en su cuenta de Instagram continuaba exhibiendo una vida de lujo.
Después del éxito del documental, las mentiras de Simon comenzaron a desmoronarse, y la aplicación de Tinder decidió eliminar su perfil, impidiéndole registrarse nuevamente. Su cuenta de Instagram también fue objeto de numerosos comentarios negativos y ataques.
Frente a esta situación, Simon optó por romper el silencio sobre lo que Netflix reveló acerca de su vida, utilizando sus redes sociales para hacerlo:
“Agradezco todo el apoyo. Compartiré mi versión de la historia en los próximos días, cuando encuentre la manera más respetuosa de contarla, tanto para las personas implicadas como para mí. Hasta entonces, les pido que mantengan la mente y el corazón abiertos.”
Su publicación se volvió viral en las redes sociales, pero lejos de recibir apoyo, fue objeto de mucho más odio, lo que lo llevó a ajustar la privacidad de su cuenta; sin embargo, después de unos días, decidió borrarla por completo.
Desde entonces, Simon no ha vuelto a aparecer. En cuanto a las víctimas, ellas continúan concientizando sobre los peligros de las redes sociales y exigiendo justicia.