En los últimos años, las series españolas han ganado gran popularidad en Netflix. Mientras que solemos ver principalmente producciones de Estados Unidos, España ha creado algunas verdaderas joyas.
Una de ellas es Vis a vis, que se estrenó en abril de 2015 y ha mantenido a sus espectadores al borde de la sorpresa. Si aún no la has visto, aquí tienes algunas razones por las que no deberías perdértela.
Es única en su categoría
A menudo nos quejamos de que muchas series caen en la repetición sin ofrecernos nada nuevo. Sin embargo, Vis a vis logra sorprender en cada giro de la trama y en la evolución de sus personajes.
Fomenta la empatía hacia los personajes
La creación de una serie implica un profundo estudio del comportamiento de cada personaje, lo que permite no solo conocer a los protagonistas, sino también explorar sus motivaciones y la complejidad del comportamiento humano.
Visibiliza relaciones homosexuales
No es un secreto que las relaciones LGBTQ+ han adquirido más visibilidad y aceptación en los últimos años en la televisión. Vis a vis no se queda atrás, presentando personajes de esta comunidad de manera natural y auténtica. ¡Bravo por eso!
El desarrollo de personajes secundarios es notable
A menudo, las series descuidan a los personajes secundarios, pero Vis a vis se destaca al desarrollar a cada uno de ellos con atención, permitiendo una comprensión profunda de sus acciones y motivaciones.
Disponible en Netflix
Lo mejor de todo es que puedes disfrutar de esta serie con facilidad, así que prepárate para un maratón con todas sus temporadas disponibles.