Claro, aquí tienes el artículo reescrito con las etiquetas HTML:
Ante la epidemia, muchos países como Italia y España se han visto en la necesidad de implementar medidas drásticas para contener la propagación del virus entre sus ciudadanos. Desde toques de queda nacionales hasta la declaración de ley marcial, algunos líderes no han podido evitar que más de 10,000 muertes sucedan en los últimos meses. Sin embargo, hay países liderados por mujeres que hoy pueden afirmar estar completamente libres del virus.
Eslovaquia, Barbados, Estonia y Noruega son algunos ejemplos de naciones que, bajo el liderazgo de mujeres como Jefas de Estado, están enfrentando el Coronavirus de tal manera que actualmente tienen menos de 100 personas contagiadas del SARS-CoV-2. Estas líderes han logrado guiar con éxito a sus países, que ahora se encuentran libres de Covid-19.
Jacinda Ardern, Nueva Zelanda
Con sólo 39 años, la Primera Ministra de Nueva Zelanda llegó al poder de manera rápida y sin precedentes. Su popularidad ha aumentado gracias a su liderazgo efectivo durante la pandemia del Covid-19. Reaccionó de inmediato ante la crisis sanitaria; con apenas 50 contagios, declaró la crisis nacional, alcanzando un total de solo 1,154 casos confirmados y 22 muertes.
Ardern ha demostrado una dirección inteligente y efectiva durante la contingencia con propuestas innovadoras, como el Presupuesto para el Bienestar, que destina recursos de campañas políticas a resolver problemas de cambio climático y salud mental. También propuso una semana laboral de cuatro días para aumentar la productividad y ayudar a la recuperación económica post-pandemia. Con más de 5 millones de habitantes y sin nuevos contagios durante 17 días, Nueva Zelanda se encuentra lista para regresar a la “nueva normalidad”.
Tsai Ing-wen, Taiwán
Han pasado 39 días desde el último caso de Covid en Taiwán, donde se han confirmado 443 casos y solo 7 muertes en una población de más de 23 millones. De estos casos, 347 eran importados y únicamente 55 fueron contagios locales. La clave de la presidenta Tsai Ing-wen ha sido la experiencia adquirida durante la epidemia del SARS en 2002, lo que llevó a una respuesta rápida tanto del gobierno como de la población una vez que se reportaron los primeros casos en Wuhan, China.
Desde el inicio, las personas usaron cubrebocas, mientras las autoridades monitorearon centros de salud y realizaron chequeos constantes. Se implementó una cuarentena de 14 días para quienes ingresaran al país y se cerraron entretenimientos y escuelas para evitar contagios. Actualmente, la población continúa aplicando hábitos de prevención y evitando el contacto en lugares públicos.
Katrín Jakobsdóttir, Islandia
“Hemos aprendido que lo más importante es dejar de lado nuestro ego como políticos y aprender de los humildes científicos que han enfrentado la crisis”, afirma Katrín Jakobsdóttir, la Primera Ministra de Islandia.
Como líder de uno de los países europeos con menos casos de Covid-19, Jakobsdóttir es reconocida por su eficacia durante la situación global. No ha habido nuevos casos desde el 10 de junio, con un total de 1,808 casos confirmados, 1,794 recuperados, 10 muertes y solo tres casos activos que no requieren hospitalización.
Islandia ha realizado un total de 62,911 pruebas, lo que equivale al 17% de su población. El país tiene planes de abrir sus fronteras el 15 de junio, permitiendo que los viajeros se sometan a pruebas médicas o cumplan con una cuarentena de 14 días.
En Noruega se ha recuperado más del 92% de los contagiados
En este país europeo, con más de 5 millones de habitantes, se han reportado 8,628 casos, de los cuales más de 8,130 se han recuperado. Erna Solberg, la Primera Ministra, implementó medidas estrictas, como el cierre de fronteras, y organizó una rueda de prensa en la que los niños podían enviar preguntas sobre el virus, explicándoles cómo adaptarse a la nueva normalidad y a las medidas sanitarias necesarias.
Hasta ahora, Noruega ha reabierto sus fronteras con Finlandia, Islandia y la isla sueca de Gotland, comenzando la reactivación económica y de los medios de transporte, aunque continúa aplicando precauciones como mantener cerrada la frontera con Suecia, donde los casos aún siguen en aumento, superando los 52,000.
Eslovaquia también ha reabierto sus fronteras
El 10 de junio, Zuzana Čaputová, presidenta de Eslovaquia, anunció la reapertura de fronteras a más de 16 países europeos, con 1,552 casos confirmados, 1,410 recuperados y solo 28 muertes. Casi tres cuartas partes de la población está satisfecha con su gestión en el primer año de su mandato, electa en junio del año pasado.
Su creciente popularidad se debe a la calma, inteligencia y empatía con la que ha enfrentado la situación mundial. Es reconocida por sus esfuerzos en implementar medidas económicas, el desarrollo del sector salud, y el apoyo a los grupos más vulnerables, así como su interés en la investigación sobre cambio climático, cultura y artes.
Un caso notable: Saara Kuugongelwa
Como Primera Ministra de Namibia, Kuugongelwa ha logrado mantener solo 32 casos confirmados, 17 recuperados y ninguna muerte en un país con más de 2,448,000 habitantes.
Actualmente, solo hay 20 mujeres ocupando cargos de liderazgo en el mundo. Es indudable que las mujeres son una fuerza imparable, representando un ejemplo de inteligencia y eficacia capaz de enfrentar incluso las circunstancias más difíciles, y estos casos son prueba de lo que se puede lograr.
Espero que esto sea útil. Si necesitas alguna otra modificación, házmelo saber.