¡Atención a todas las brujas y entusiastas de los fenómenos astronómicos! El último eclipse lunar del año se aproxima y estará complementado por tres lluvias de estrellas que podrán observarse en Centroamérica, Sudamérica, Rusia, Asia Oriental, Australia y Nueva Zelanda.
Durante este evento, la sombra de la Tierra cubrirá el 97,4 por ciento de la superficie lunar, y se prevé que dure tres horas y 28 minutos. En el punto álgido del eclipse, la luna adoptará un tono rojo intenso, similar a lo que se conoce como luna de sangre.
El eclipse lunar se llevará a cabo entre el 18 y 19 de noviembre y podrá ser observado sin la necesidad de telescopios ni otros instrumentos especiales.
En cuanto a los horarios, el eclipse será visible en América, Australia y algunas regiones de Europa y Asia. En México, comenzará a las 02:00 de la mañana. En Colombia y Perú, iniciará a las 03:00 a.m., mientras que en Chile, Argentina y Uruguay se podrá ver después de las 06:00 a.m.
No será el único evento astronómico de noviembre, ya que el 11 y 12 el cielo se llenará de una lluvia de estrellas. Además, entre el 16 y 17 de noviembre tendrá lugar otra lluvia de meteoros conocida como Leónidas. Según los expertos, se pueden observar hasta 20 meteoros por hora.
Estos fenómenos serán visibles desde cualquier hemisferio de la Tierra. Ahora que lo sabes, comienza a agendar estas fechas y disfruta de una noche iluminada por meteoros, estrellas y eclipses, o simplemente aprovecha para recargar tus cuarzos de energía positiva y eliminar todas esas malas vibras.