jueves, mayo 1, 2025

Rusas destruyen sus bolsos Chanel en señal de protesta por las sanciones impuestas a Rusia.

Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, numerosas naciones, agencias gubernamentales, organizaciones deportivas e industrias han expresado su desacuerdo con Rusia mediante la implementación de prohibiciones y/o sanciones por su comportamiento.

Un ejemplo de ello es Chanel, ya que a principios de marzo, la casa de moda francesa anunció la suspensión temporal de su actividad en Rusia, así como la decisión de prohibir la venta de ropa, perfumes y otros productos a clientes de origen ruso.

Las restricciones al mercado ruso impuestas por Chanel

Tienda Chanel

Aparte de suspender su operación en Rusia, Chanel también limitó sus ventas a ciudadanos rusos en Europa, Medio Oriente y Norteamérica, con excepción de China. Para adquirir un artículo con un valor superior a los 300 euros, será necesario demostrar que no se es ruso.

“Vamos a cerrar nuestras tiendas y ya hemos suspendido nuestro comercio electrónico. La seguridad de nuestros empleados es nuestra prioridad y seguimos estrechamente vinculados a nuestros equipos locales, a quienes continuaremos apoyando.”

– Chanel

No obstante, esta medida, que también ha sido adoptada por otras marcas de lujo, fue mal recibida por algunas influencers rusas, quienes están boicoteando a la marca a través de videos en Instagram, en los cuales se les ve destruir sus bolsos Chanel como forma de protesta, afirmando que la sanción representa un acto de “rusofobia”.

Influencers destruyen sus bolsos Chanel como protesta

Influencers rusas destruyendo sus bolsos Chanel

Las más activas en esta protesta para recuperar su derecho a adquirir artículos de Chanel y otras marcas de lujo han sido las principales influencers del país, quienes han pasado de promocionar los productos de la casa de moda francesa a impulsar un controvertido boicot, destruyendo sus lujosos bolsos frente a sus millones de seguidores.

Una de ellas es la reconocida presentadora y actriz rusa Marina Ermoshkina, quien declaró en un comunicado a USA TODAY que fue la primera en iniciar el reto para que otras influencers se unieran a la protesta de destruir los elegantes bolsos “en nombre de su país”.

“Fuimos nosotras las que siempre hemos sido la cara de esta marca, las que desde pequeñas nos propusimos comprar un bolso de esta marca, pero ni un solo bolso, ni una sola cosa vale mi amor por mi patria, no vale mi respeto por mí misma.”

Otra influencer que se opone a la medida de Chanel es Victoria Bonya, quien vive en Montecarlo y cuenta con nueve millones de seguidores en Instagram. En un video, molesta, corta en dos la emblemática flap bag, uno de los modelos clásicos de la marca.

DJ Katya Guseva, también indignada con la maison Chanel, se unió al reto y publicó un video destrucción de su lujoso bolso, junto a una declaración en la que critica a la marca:

“Estoy en contra de la ‘rusofobia’, estoy en contra de la marca que apoya la ‘rusofobia’ y la discriminación contra las mujeres por motivos de nacionalidad. Las chicas rusas somos hermosas, tengamos o no un bolso de Chanel.”

Aunque Chanel aún no ha emitido ninguna declaración sobre las protestas de sus clientas rusas, millones de internautas han reaccionado con conmoción ante la destrucción de artículos que superan los ocho mil dólares. ¡Y no es para menos!

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias