Tokio, de La casa de papel, se destacó como uno de los personajes más relevantes de la serie, logrando generar en el público un peculiar sentimiento de amor y odio. El papel de Úrsula Corberó era rebelde y, en ocasiones, algo violento, pero también se mostraba como uno de los más leales de la banda, dispuesta a hacer cualquier cosa por sus amigos.
Quizás estas características fueron las que llevaron a los creadores a elegirla como la narradora de la historia, o tal vez fue por la particularidad de su voz. Con el estreno de la primera parte de la última temporada, finalmente se reveló por qué ella fue la seleccionada para narrar.
Ahora sabemos por qué Tokio es la narradora en La casa de papel
En un video compartido en la cuenta de Instagram de Vancouver Media, Álex Pina, el creador de la serie, explicó que inicialmente consideró al Profesor como narrador, pero lo descartó porque le parecía demasiado egocéntrico, ya que es el personaje principal. Después, pensó en Moscú, buscando un enfoque más humilde, pero lo desechó rápidamente. Finalmente, optó por el personaje de Corberó para introducir una voz y perspectiva femenina en la narrativa.
En el documental titulado La casa de papel: El fenómeno, tanto el creador como los productores informaron que la decisión se tomó atendiendo a la planificación del proyecto, posicionando a Tokio como el personaje central que narraría toda la historia.
Ahora que ha llegado a su fin la historia de Tokio, ¿quién será el nuevo narrador?
Muchos pensábamos que la serie tendría solo dos temporadas, pero fue una gran sorpresa ver que se extendió hasta cinco. En la última entrega despedimos a este querido personaje y, con su muerte, surge la pregunta: ¿quién será ahora el encargado de narrar los últimos capítulos de la serie?
Pina aclaró en un live de Instagram que, en teoría, Tokio está narrando la historia “desde un lugar muy lejano”, lo que confirma lo que muchos sospechaban: ya sea en prisión o en un estado de “más allá”.
Esto, combinado con la frase de despedida:
Soy más bien de huir. En cuerpo y alma. Y si no puedo llevar mi cuerpo, al menos que escape mi alma.
Esto sugiere que su alma sigue viva, lo que le permite continuar narrando la historia hasta el final. Además, resulta práctico, ya que aporta muchos detalles que son desconocidos para algunos miembros de la banda.
En el caso de que el personaje de Tokio desaparezca por completo, creemos que durante los flashbacks, cada personaje tendrá que relatar su propia historia, ya que, según los creadores, en la quinta temporada se mostrará el impacto emocional de los personajes tras los eventos de los primeros episodios. ¿Qué mejor forma de hacerlo que a través de sus propias voces?
En definitiva, sabremos el desenlace de la serie en tres meses, pues el 3 de diciembre todas las teorías quedarán esclarecidas y, finalmente, nos despediremos de la banda más emblemática de atracadores de España.