domingo, mayo 4, 2025

Penélope Cruz prohíbe a sus hijos el uso de redes sociales.

No cabe duda de que las redes sociales han transformado el mundo. En la actualidad, es poco común encontrar a alguien que no las utilice, en mayor o menor medida, ya que se han convertido en herramientas fundamentales para informarnos, mantenernos en contacto con familiares y amigos, y también para entretenernos.

No obstante, existe un intenso debate sobre el acceso que deberían tener los menores a estas plataformas. Por un lado, hay quienes argumentan que, con la supervisión adecuada, no hay ningún inconveniente y que incluso es contraproducente tratar de alejarlos de las redes, puesto que están cada vez más integradas en nuestra vida cotidiana. Por otro lado, hay quienes creen que el acceso de los niños a plataformas como Instagram o TikTok debería no solo ser regulado, sino completamente prohibido.

Los niños están altamente expuestos a la tecnología

La actriz española Penélope Cruz ha compartido recientemente su perspectiva sobre el uso de redes sociales por parte de niños pequeños, en base a su propia experiencia como madre. Penélope tiene dos hijos, Leo y Luna, de 10 y 8 años, respectivamente, y ha declarado que no les permite tener teléfonos móviles propios ni, por supuesto, acceder a las redes sociales.

La actriz considera que el impacto negativo de las redes sociales es un problema significativo y no desea que sus hijos enfrenten estas dificultades mientras son aún pequeños. Además, criticó el uso excesivo de estas plataformas y cuestionó la lógica de exponer a los niños a «tanta tecnología».

Hay algo que carece de sentido y afecta especialmente a las generaciones más jóvenes. Me preocupa mucho por los adolescentes de hoy. Es como si el mundo estuviese llevando a cabo algún tipo de experimento con ellos. ‘Oh, veamos, ¿qué pasa si exponemos a un niño de 12 años a tanta tecnología?’.

Una cuestión de salud mental

La actriz también mencionó que mantiene una relación “muy extraña” con las redes sociales, pues las utiliza de manera muy limitada y controlada. Entre los efectos negativos que resaltó, mencionó el acoso escolar y las repercusiones adversas en la autoimagen de las personas. Considerando que los cerebros de los niños aún están en desarrollo, todo les afecta con mayor intensidad, y ella cree que al restringir el uso de redes sociales, está protegiendo la salud mental de sus hijos.

Soy bastante estricta con la tecnología. Creo que esto es una forma de cuidar la salud mental, aunque parece que soy parte de una minoría al tener esta opinión.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias