Con la llegada de la pandemia, miles de personas alrededor del mundo se quedaron sin empleo, mientras que otros buscaron maneras ingeniosas para sobrevivir. Algunos trasladaron su vida laboral a casa, mientras que otros implementaron sistemas para llevar productos directamente a los hogares.
Yusri Azis y su esposa Nur Jannah Tan Jia Hui residen en Malasia. Ambos tienen discapacidad visual y, tras el cierre del restaurante donde trabajaban, enfrentaron la pérdida de su empleo. Con ingresos reducidos, decidieron emprender un negocio de comida en línea, el cual ha tenido un gran éxito.
En pocos días, lanzaron Yus Bisnes, una tienda en línea que ofrece una variedad de platos típicos de su región, como el Sambal Hitam, un manjar clásico y delicioso. También cuentan con bebidas de sambal sin azúcares ni edulcorantes artificiales, utilizando stevia como alternativa.
No obstante, al principio su negocio no despegaba como esperaban, por lo que decidieron utilizar las redes sociales para darle visibilidad a sus productos. Un joven les ayudó a promocionar su cuenta de Twitter, lo que tuvo un gran impacto: la publicación se compartió más de 11 mil veces y, en pocas horas, lograron vender cerca de 150 dólares en comida.
Hoy en día, la pareja recibe numerosos pedidos, generando semanalmente 2,591 ringgit malayos, un platillo excepcional y de rápida preparación. Las expectativas indican que las ventas seguirán en aumento, dado el crecimiento continuo de su página.
Su historia llegó a oídos de una red de vendedores en línea llamada Shopee, donde Zed Li, el CEO de la plataforma, expresó su deseo de apoyarlos en su crecimiento.
Es asombroso observar cómo otros vendedores se inspiran en mi iniciativa para guiar a Yusri hacia un incremento en sus ventas. La experiencia de Yusri es un claro ejemplo de cómo estamos trabajando para hacer que el comercio electrónico sea accesible a todos.
Ellos son un testimonio de que, con determinación, se pueden superar las adversidades y salir adelante.