miércoles, mayo 7, 2025

Pareja del Reino Unido hace realidad su sueño de ser padres de cuatro hijos a los 21 años.

Tener una familia es el anhelo de muchas personas. No obstante, pocos se sienten listos, tanto económica como mentalmente, antes de alcanzar cierta edad. A los 20 años, casi nadie está pensando en formar una familia, y mucho menos en una grande. Incluso quienes sueñan con un hogar lleno de niños planifican la llegada de los bebés, buscando los momentos adecuados.

Sin embargo, este no fue el caso de Ellie y Billie Dudfield, una pareja del Reino Unido que se convirtió en padres de ¡cuatro! bebés a los 21 y 20 años, respectivamente.

Desafiando las probabilidades

La joven pareja ya tenía una bebé de dos años cuando Ellie quedó nuevamente embarazada. Ninguno de ellos podría haber imaginado que no nacería uno ni dos bebés, sino que tendrían ¡trillizos idénticos! A pesar de haber sido informados sobre los riesgos del embarazo, decidieron seguir adelante.

Sus tres bebés, Arthur, Archie y Albie, nacieron prematuros a finales de junio de este año, a 12 semanas de completar la gestación, con una probabilidad de supervivencia del 40 por ciento. Cada uno de los bebés pesaba menos de 1 kg y enfrentaron varias complicaciones de salud al nacer, incluyendo sepsis, ictericia y hemorragias cerebrales. Ellie describió las primeras semanas de vida de los bebés como “una montaña rusa emocional”, dado que sus estados de salud eran bastante inestables.

¡Una gran familia!

Las posibilidades de concebir trillizos idénticos son de 1 en 200 millones. No contentos con desafiar esas probabilidades, uno de los bebés nació en el saco amniótico, algo que ocurre menos de una vez cada 80 000 nacimientos.

Afortunadamente, los trillizos se recuperaron y, tras tres meses en cuidados intensivos, fueron dados de alta en septiembre y regresaron a casa. Hoy, los tres viven junto a sus papás y su hermana mayor de dos años, Lola.

Ellie y Billie están muy felices de tener una gran familia. Aunque reconocen que no es una tarea sencilla y que su vida ha cambiado drásticamente, no cambiarían nada al respecto.

“Obviamente, no llevamos la típica vida de gente de nuestra edad. Es difícil, pero siempre hemos sido personas muy orientadas a la familia, así que logramos que funcionara. Las enfermeras estaban impresionadas por nuestra madurez mientras estábamos en la unidad neonatal de cuidados intensivos.”

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias