sábado, mayo 3, 2025

Niña abandonada por su albinismo ahora brilla como modelo en Vogue.

Xueli comenzó su carrera como modelo por pura casualidad a los 11 años, gracias a que su madre es amiga de un diseñador de Hong Kong, quien la invitó a participar en un desfile con su colección llamada “Imperfecciones Perfectas”. Desde entonces, su fama creció rápidamente, y a menudo es invitada a diversas sesiones fotográficas. Sin embargo, Xueli enfatiza que lo más valioso para ella es tener una plataforma para hablar abiertamente sobre el albinismo.

En el mundo del modelaje, ser diferente es una bendición, y este ámbito me ha brindado la oportunidad de hablar sobre el albinismo. A menudo, los modelos con albinismo solo aparecen en sesiones fotográficas representando ángeles o fantasmas, lo cual me entristece porque refuerza creencias que ponen en peligro la vida de los niños con albinismo.

“Deseo cambiar el mundo”

Actualmente, Xueli está bajo contrato con la agencia de modelaje Zebedee Talent, la cual se dedica a visibilizar modelos con discapacidades y desórdenes genéticos. Su objetivo es convertirse en un agente de cambio en la forma en que se trata a las personas con albinismo, y el modelaje le ofrece la oportunidad de lograrlo.

La gente me dice que debo aceptar mi pasado, pero no lo veo de esa manera. Creo que es esencial analizar y entender lo que me sucedió, pero no es obligatorio aceptarlo. No puedo aceptar que haya niños siendo asesinados por su albinismo. Quiero cambiar el mundo.

¿Qué es el albinismo?

El albinismo es un desorden genético que resulta en una producción muy baja o nula de melanina, lo que provoca que las personas con esta condición tengan piel muy clara y ojos y cabello muy claros. Debido a la escasez de melanina, no pueden estar expuestas por periodos prolongados a la luz intensa, suelen tener problemas visuales y son más susceptibles a desarrollar cáncer de piel. En muchas regiones rurales de varios países, esta condición es considerada un mal augurio, lo que lleva a que los niños sufran abusos, violencia y abandono.

El 18 de diciembre de 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 13 de junio como el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias