jueves, mayo 1, 2025

Netflix podría enfrentar la pérdida de más de 2 millones de usuarios.

Al reflexionar sobre cómo era la industria del entretenimiento hace apenas diez años, es evidente cuán drásticamente ha cambiado nuestra forma de consumir series y películas favoritas. Este cambio ha sido sorprendentemente rápido y, sin duda, en gran parte se debe a Netflix.

El gigante del streaming alteró las reglas del juego de manera tan significativa que los grandes estudios se dieron cuenta de que su modelo de suscripción era muy efectivo. Hoy en día, existen numerosas plataformas con catálogos y propuestas únicas, pero Netflix sigue capturando una buena parte del mercado. O al menos, así lo pensábamos.

Los suscriptores están abandonando Netflix

El año 2022 se perfilaba como uno de los peores años para Netflix, ya que, sorprendentemente, la plataforma perdió 200 mil suscriptores en el primer trimestre. Se prevé que la situación se complique aún más, anticipándose una pérdida de dos millones más en el próximo trimestre (abril-junio).

Desde su fundación en 1997, Netflix no había tenido un año tan desfavorable en términos de suscriptores desde 2011. Aunque se esperaba un comienzo de año lento, se proyectaba una ganancia de más de dos millones de nuevos suscriptores, que, tras los últimos datos, ya no parece posible.

Las repercusiones de estas pérdidas

Estas cifras desalentadoras llevaron a una caída notable en las acciones de la compañía en la bolsa de valores. Cabe destacar que ya habían disminuido más del 40 por ciento en lo que va del año, lo que probablemente ha generado descontento entre los inversionistas.

Sin embargo, esto no implica el fin de Netflix, ¡en absoluto! No olvidemos que el año pasado alcanzó casi 30 mil millones de dólares en ganancias. Es posible que la empresa deba reevaluar varios aspectos de su operación para corregir estos números y recuperar gradualmente el mercado que parece estar perdiendo.

¿Por qué ha sucedido esto?

Netflix señala que una de las razones detrás de la pérdida de suscriptores es la práctica generalizada de compartir cuentas entre amigos y familiares que no cohabitan. Hace poco, la plataforma anunció medidas para abordar esta situación, aunque muchos usuarios consideran que las razones son más diversas.

Por ejemplo, muchos han expresado que la relación entre precio y calidad de la plataforma ya no es tan favorable, ya que, a pesar de los incrementos en el costo (especialmente en América del Norte), los usuarios no perciben mayores beneficios. Además, es común el descontento por la cancelación de series populares tras una o dos temporadas.

Asimismo, no podemos ignorar que la competencia para Netflix se ha intensificado considerablemente. Con plataformas como Disney+, HBO Max, Hulu y Prime Video, los usuarios ahora tienen múltiples opciones y, si una plataforma no satisface sus expectativas, no dudarán en cambiar a otra al mes siguiente.

Muchos de estos servicios, como Disney+ y HBO Max, tienen la ventaja de ofrecer estrenos antes que Netflix. Disney+, por su parte, tiene un enorme catálogo que incluye Disney, National Geographic, Pixar y Marvel. HBO Max, en cambio, ofrece tanto los estrenos como clásicos de Warner Bros.

No cabe duda de que el panorama ha cambiado drásticamente para Netflix, pero sigue siendo la empresa líder en su sector y es probable que logren recuperarse de este complicado trimestre. Recordemos que, durante casi dos años de confinamiento, sus cifras alcanzaron picos históricos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias