miércoles, mayo 21, 2025

Musulmanes se enfocan en brindar alimentos a quienes más lo requieren.

Hasta el día de hoy, cientos de negocios han cerrado o quebrado debido a que se vieron seriamente afectados por la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19. Muchos de estos eran emprendimientos familiares que, con esfuerzo, mantenían el ingreso en sus hogares.

A pesar de que algunos dueños de negocios se vieron obligados a cerrar, hay un par de hermanos que nos han brindado una valiosa lección. Más allá de preocuparnos solo por ellos, decidieron concentrarse en ayudar a aquellos que más lo necesitan.

¿De quiénes se trata?

Hamza y Anas Deib

Estos héroes sin capa son un par de hermanos musulmanes: Hamza y Anas Deib, residentes en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos. Son los propietarios de un restaurante llamado Taheni, cuyos ingresos cayeron un 90% debido a la pandemia, lo que les obligó a cerrar sus puertas.

La situación no les robó la esperanza

Hermanos musulmanes entregando comida a la policía
A pesar de la incertidumbre sobre cuándo podrán reabrir, estos hermanos no permitieron que la angustia o el miedo los dominaran, y decidieron actuar de una manera positiva.

Ellos no eran los únicos afectados, y afortunadamente, contaban con un techo y alimentos diarios. Así que comenzaron a pensar en aquellos que no tienen, tomando una decisión ejemplar: siguieron cocinando y ayudando a quienes más lo requieren.

“No nos sentaremos aquí a quejarnos y no hacer nada; haremos lo correcto y saldremos a ver quién necesita comida. No podemos quedarnos de brazos cruzados.”

—Hamza y Anas Deib

Su restaurante cerró, pero ellos no dejaron de cocinar

Platillos preparados por Hamza y Anas Deib

Los hermanos empezaron a cocinar con los recursos disponibles en su restaurante, y luego compraron ellos mismos los insumos necesarios para seguir adelante. En la primera etapa de su obra, comenzaron a entregar 100 comidas al día en hospitales y estaciones de policía.

Muchos se unieron a su noble labor

Hermanos musulmanes entregando platillos a personas en situación de calle

Después de varias entregas personales de los hermanos, muchas personas comenzaron a interesarse y a hacer donativos, lo que permitió que, de entregar cien platillos al día, ahora están distribuyendo mil.

Initialmente lo hacían una vez a la semana, pero tras escuchar que esa comida era el único sustento para algunas personas, decidieron incrementar la entrega a mil platillos tres veces por semana.

Ayudar es otra forma de querer

Hermanos musulmanes entregando comida

En la cultura musulmana, se celebra el Ramadán, un mes en el que la familia se reúne, comparte y ora, agradeciendo por lo que han recibido. Sin embargo, Hamza y Anas Deib pasaron esta celebración cocinando para los más necesitados. Aunque no dejaron de celebrar, su Ramadán fue sin duda diferente a años anteriores.

Gracias a la gran difusión que ha tenido esta iniciativa, cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, puede contribuir. Si deseas ser parte de este significativo movimiento, haz clic aquí.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias