lunes, mayo 5, 2025

Mujer cohabita con su pareja en habitaciones distintas.

La concepción sobre cómo debería ser una familia está cada vez más desactualizada. En la actualidad, las familias se presentan en múltiples formas y tamaños. Ya no existe una única manera «correcta» de vivir en pareja y constituir una familia.

Shelley Hunt es una mujer de 38 años que tiene dos hijos y convive con su pareja, Peter Verge, quien tiene tres pequeños. Su hogar se compone de una casa con dos suites independientes: Shelley reside en una de ellas junto a sus hijos, mientras que Peter y sus hijos ocupan la otra.

Juntos pero no revueltos

Aunque a primera vista esto pueda parecer inusual, les ha funcionado de maravilla. Cada suite tiene su propia entrada, cocina y baños. La suite de Shelley cuenta con dos dormitorios y un baño, mientras que la de Peter tiene tres habitaciones y dos baños. Además, comparten algunos espacios como un pasillo y la zona de lavado.

El tiempo con sus hijos no es compartido, a menos que haya una actividad especial, como noches de juegos o cenas en conjunto, que intentan organizar dos veces a la semana.

“No era sabio vivir todos juntos”

Así que se puede decir que la pareja vive «separadamente juntos». Cada uno disfruta de su espacio y puede establecer sus propias reglas con sus hijos, lo que ha funcionado excepcionalmente bien para ellos.

He pasado por incendios, divorcios y muchas mudanzas, y deseaba estabilizarme con mis hijos a largo plazo. Nuestra relación era todavía muy reciente, así que vivir juntos con cinco niños no parecía una decisión sensata ni para ellos ni para nosotros. Cuando encontré esta casa, no podía creer lo apropiada que era para dos familias. Estaríamos cerca, pero cada quien tendría su propio espacio. La vimos una vez y decidimos hacer nuestra oferta. Al final, ambos gastamos menos de lo que hubiéramos gastado si hubiéramos comprado por separado.

Gracias a esta forma de vivir, aspectos como los gastos del hogar y la repartición de tareas no generan conflictos entre la pareja. Shelley menciona que esa es la mejor parte de su sistema de vivienda: cada uno tiene claridad sobre sus responsabilidades. Manejan sus finanzas por separado y, dado que la suite de Peter es más grande, él paga un porcentaje ligeramente mayor de la hipoteca y servicios.

Sabemos exactamente cuáles son nuestras responsabilidades y cómo manejar nuestros asuntos. Cada uno es responsable de sus propios hijos y de su suite. Yo me aseguro de que mis hijos estén listos para la escuela, que desayunen, que asistan a sus actividades extracurriculares y a sus citas médicas; así como de que tengan todo lo que necesitan. Peter hace lo mismo. Cada quien se encarga de la limpieza de su propio espacio y busca quien cuide de sus hijos. A veces pedimos ayuda al otro, pero eso siempre es una solicitud.

Les ha funcionado de maravilla

@shellandpete

One House 2 Suites: The House Tour! #Unblended #LAT #LivingApartTogether #LivingApart #RedefiningFamily #Family #Unconventional #PepsiApplePieChallenge #HolidayYourWay #FYP #TikTokViral #OneHouseTwoSuites #HouseTour

♬ Similar Sensation (Instrumental) – BLVKSHP

Shelley mencionó en una entrevista con Buzzfeed que considera que su estilo de vida ha fortalecido su relación con Pete, y por ello todos se llevan bien, incluidos los niños. Además, ha descrito su vínculo con los hijos de Peter como “increíble”.

Nuestra relación comenzó con mucha fortaleza y este acuerdo sin duda nos ha ayudado a mantener el respeto, amor, consideración y romanticismo. Nuestra comunicación es excepcional porque, como mencioné, evitamos una situación en la que haya expectativas intrínsecas, lo que nos ha salvado de muchas decepciones.

El lazo que tengo con los hijos de Peter es extraordinario y me sorprende cómo todos han aceptado la situación. Se llaman ‘hermanastros’ entre sí, y a nosotros nos llaman ‘madrastra’ o ‘padrastro’, refiriéndose a todos como una familia. Este sentimiento fue completamente espontáneo de su parte, Peter y yo no los presionamos. Me encanta su capacidad para aceptar algo no tradicional y prosperar en un ambiente así. No saben cómo se “supone” que deben ser las cosas, pero sí pueden identificar la felicidad, la salud y el amor cuando lo sienten.

“Todas las familias merecen ser celebradas”

Shelley comparte su estilo de vida en TikTok y ha recibido mayormente reacciones positivas, algo que ella atribuye a la diversidad de familias que observamos hoy en día, lo cual es muy alentador.

¿Podemos dejar de decirle a los niños que no están completos porque su familia no sigue un patrón específico? Nuestras nociones sobre lo que constituye una familia han sido muy excluyentes. ¿Quiénes somos si nuestras familias no son tradicionales? ¿Acaso somos menos? ¡Para nada! Todos merecen sentirse incluidos. Todas las variantes de familias importan y merecen ser celebradas.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias