Aunque la percepción sobre el hostigamiento y acoso sexual hacia las mujeres se ha vuelto un tema relevante en años recientes, persiste como una realidad preocupante en diversas partes del mundo. Sin embargo, son escasas las iniciativas y mecanismos destinados a erradicar y sancionar este tipo de comportamientos.
Por ello, muchas mujeres a menudo se ven en la necesidad de tomar medidas para frenar el acoso del que han sido o pueden ser víctimas en algún momento de su vida.
Andrea Costa, dueña de una tienda de lencería llamada Mr. Luxos en Brasil, generó un gran revuelo al decidir colocar un aviso en el escaparate de su establecimiento que prohíbe la entrada a hombres.
Como era de esperarse, esta inusual medida desató una controversia en las redes sociales. Andrea defendió su decisión afirmando que “el 99.99 por ciento de los hombres tienen conductas incorrectas”.
Además, comentó que tanto ella como sus empleadas han sido testigos de situaciones en las que algunos hombres intentan espiar a las clientas o critican la apariencia de sus parejas.
La primera acción de Andrea frente a esta problemática fue crear un espacio separado para hombres que incluía cerveza y videojuegos. No obstante, esta medida no tuvo éxito, por lo que se vio obligada a implementar acciones más drásticas.
En el cartel que prohíbe la entrada de hombres a Mr. Luxos también se especifica que se denegará el acceso a aquellos que “desprecian el cuerpo de sus esposas”, “que en lugar de enaltecer la belleza de sus acompañantes, se quedan mirando a las modelos” o que “un día llegan con la esposa y al siguiente con la amante (si nos hacen pasar esa vergüenza, lo contaremos)”.
A pesar de las críticas recibidas, Andrea se mantiene firme en su decisión y ha afirmado que sostendrá esta medida por tiempo indefinido.
Todas nosotras, mujeres, soñamos con un entorno donde podamos cambiarnos de ropa y mirarnos en el espejo sin temor al acoso.
¿Y tú, qué opinas de la decisión de la empresaria? ¿Crees que actuó correctamente?