miércoles, mayo 7, 2025

Motivos por los cuales Bad Bunny rechaza interpretar en inglés.

Bad Bunny es considerado uno de los artistas más influyentes del género urbano a nivel global. Recientemente, en una entrevista, reveló que entre sus planes futuros no está cantar en inglés, ya que se siente orgulloso de lo que ha logrado en español.

Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido popularmente como Bad Bunny, afirmó en una entrevista para El País que no tiene intención de cantar en inglés, pues cree que es el momento de desprenderse de los estándares impuestos por la industria musical estadounidense.

Fotografía del cantante puertorriqueño Bad Bunny

“Puede que haya sido necesario y abrió puertas a este auge latino, pero ese tiempo para mí ha terminado. Me enorgullece enormemente llegar a un nivel en el que estamos hablando español, y no solo eso, sino en el español que hablamos en Puerto Rico, sin alterar el acento. Es hora de romper con la idea de que los artistas anglosajones son dioses”.

A pesar de contar con colaboraciones con grandes figuras como Drake, Cardi B y Jennifer Lopez, el puertorriqueño se muestra orgulloso del nivel de español que se está promoviendo. Además, se mantiene fiel al género urbano, a pesar de las críticas y del estigma que aún enfrenta, algo que considera inaceptable.

Bad Bunny acostado tomando el sol en la playa

“No me molesta lo que digan, hay un mundo entero disfrutando de mis canciones y de la vida sin prejuicios”.

Bad Bunny pretende seguir cantando en su lengua materna. Con esto busca que su carrera musical continúe en ascenso, conservando su estilo y esencia. Aunque sabe que para muchos artistas cantar en inglés representa el derribo de barreras, para él, esa no es la ruta a seguir.

El intérprete de «Yo Perreo Sola» mencionó a colegas que han conseguido impulsar sus carreras lanzando música en inglés, como Ricky Martin, Enrique Iglesias o Shakira.

Bad Bunny con un girasol en la mano durante una entrega de premios

Respecto al género urbano, Bad Bunny afirmó: “Para distinguir a un reguetonero de Thalía, debes ser de Puerto Rico o un gran fanático del reguetón. Ahora, todos mezclan ritmos de este género en sus canciones”.

El artista comentó que el reguetón proviene de la calle, del underground, de los sectores con menos recursos, e incluso de quienes han pasado por la cárcel, encontrando en este género una forma de redención.

“Muchos lograron salir de ese estilo de vida y hacerse de una casa y un coche. ¡Eso provoca el rechazo que enfrentamos!”.

Cantante Bad Bunny posando en una fotografía donde el fondo es color rojo con blanco

Por otro lado, el cantante participa en temas sociales, como la agenda política de Puerto Rico, demostrando que su patriotismo trasciende su música y lenguaje, así como su apoyo a la comunidad LGBTQ+ en sus movimientos sociales.

“Por eso lo hago, porque reconozco la influencia que tengo en Latinoamérica. Tengo fans de diversas perspectivas: desde la comunidad LGBTQ+ hasta aquellos que son homofóbicos, feministas y machistas. Puedo conectar con todos ellos a través del reguetón y el lenguaje que utilizamos. Les hablo en nuestro estilo y les transmito un mensaje sin sermonearles”.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias