domingo, mayo 4, 2025

Momentos icónicos del cine que estuvieron a punto de no ser filmados.

Aunque pueda provocar desmayos y preocupaciones a guionistas y directores, la realidad es que los guiones de película no están escritos en piedra. Muchas de las escenas más icónicas de la historia del cine fueron improvisadas o resultaron de algún error de producción.

Tanto actores como actrices han tenido siempre la libertad de expresar una línea de distintas maneras. Sin embargo, son muy pocos quienes logran imaginar un momento completo, otorgando un nuevo significado a una escena entre uno o más personajes. Estos ocho ejemplos son algunos de los más memorables.

1. Nacido para matar

Full Metal Jacket

Originalmente, R. Lee Ermey no iba a interpretar al sargento Hartman, pero tras grabarse dando un discurso horrible, violento y caótico a un grupo de marines durante 15 minutos, Stanley Kubrick supo que necesitaba contratarlo. Ermey escribió 150 páginas de insultos, y más del 50% de sus líneas fueron improvisadas.

2. El silencio de los inocentes

El silencio de los inocentes

El famoso susurro del doctor Hannibal Lecter, interpretado por Anthony Hopkins, durante su relato sobre comer hígado con guisantes y un buen vino no estaba planeado. Aparentemente, fue un gesto impulsivo de Hopkins para asustar a Jodie Foster durante un ensayo. El director decidió conservarlo para la película, buscando causar el mismo efecto en la audiencia.

3. Taxi Driver

Taxi Driver

Cuando Paul Schrader escribió la escena del monólogo, simplemente la describió como Travis Bickle hablando consigo mismo, sin especificar sus líneas. Todo lo que Robert De Niro dice, incluida la icónica línea “¿Hablas conmigo?”, fue improvisado en su totalidad.

4. La naranja mecánica

La naranja mecánica

Según informes, Stanley Kubrick grabó la escena donde Alex, interpretado por Malcolm McDowell, empieza a bailar durante el desorden que él y sus amigos causan en una casa más de 10 veces. Fue McDowell quien tuvo la idea inesperada de cantar «Singing In The Rain», dejando a Kubrick encantado y obteniendo la toma perfecta.

5. Star Wars: El Imperio contraataca

Star Wars: El Imperio contraataca

Cuando Han Solo está a punto de ser atrapado, la Princesa Leia le confiesa su amor. En el guion original, Leia debía decirle que lo amaba, y Han Solo responder lo mismo. Sin embargo, Harrison Ford consideró que su personaje no podría ser tan vulnerable, así que eligió responder con el icónico: “Lo sé”.

6. Salvando al soldado Ryan

Salvando al soldado Ryan

Durante un momento de calma, el capitán Miller habla con el soldado Ryan sobre su vida en Estados Unidos. La historia que cuenta Matt Damon sobre sus hermanos en un granero fue completamente inventada por él, nada de lo que dijo estaba en el guion original.

7. Batman: El caballero de la noche

Batman: El caballero de la noche

Se suponía que El Guasón, interpretado por Heath Ledger, debía caminar por la calle mientras el hospital detrás de él comenzaba a explotar y luego subirse a un autobús escolar. Sin embargo, la pausa que hizo Ledger al golpear el detonador fue totalmente improvisada, debido a un error de sincronización de la explosión.

8. En busca del destino

Good Will Hunting

En esta escena entre el terapeuta Sean Maguire, interpretado por Robin Williams, y el genio matemático Will Hunting, interpretado por Matt Damon, Williams improvisó toda la historia sobre su esposa flatulenta en el momento en que se estaba filmando, dejando de lado por completo lo que estaba en el guion original.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias