jueves, mayo 22, 2025

Los viajes internacionales regresarán a la normalidad para 2023.

La pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto severo en los viajes internacionales, y no se espera que regresen a la normalidad hasta 2023. Aunque en muchos países los viajes nacionales podrían reanudarse antes de que finalice 2020, la misma expectativa no se puede aplicar a los vuelos internacionales.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el principal organismo global en la industria de aerolíneas, ha indicado que una normalización de los vuelos internacionales podría demorarse hasta 2023.

Nuevos datos indican que los viajes internacionales serán el sector económico más afectado, y se anticipa que tomará años para su recuperación.

Los viajes internacionales se limitarán a situaciones esenciales

Vista de NYC desde la ventanilla de un avión

Esto fue lo que Alexandre de Juniac, director ejecutivo de la IATA, expresó en una entrevista con ABC NEWS:

Hoy hemos publicado un nuevo pronóstico sobre la posible recuperación del tráfico aéreo, y nuestra proyección indica que la normalidad podría restablecerse en 2023, un plazo más extenso que el pronóstico previo. Existen planes para reiniciar el transporte aéreo, aunque será un proceso lento y en etapas; inicialmente se reabrirán los mercados internos, seguidos de los mercados continentales regionales, como Asia-Pacífico, Europa o Norteamérica.

De Juniac también mencionó que es probable que los viajes internacionales se limiten al principio a motivos esenciales o de negocios.

El cierre de fronteras ha impactado a la industria aérea

Chica sentada en un avión mirando por la ventana

Si se da una segunda ola de Covid-19, la IATA predice un panorama desalentador que podría retrasar aún más la recuperación de la industria, dado que es probable que los viajeros opten por vuelos más locales y permanezcan cerca de sus hogares.

Desde el inicio de la pandemia, numerosos países han cerrado sus fronteras a los viajeros, lo que ha llevado a las aerolíneas a suspender operaciones; algunas incluso han declarado quiebra, como es el caso de Avianca, la aerolínea colombiana que recientemente solicitó la bancarrota.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias