miércoles, abril 30, 2025

Le otorgó inteligencia a un microondas y este intentó acabar con su vida.

A lo largo de los años, hemos especulado sobre cómo sería la vida si la inteligencia artificial dominara el mundo. En diversas películas, se nos ha insinuado que las máquinas iniciarían una guerra para intentar someter a todos los seres vivos, y hasta hace poco eso parecía una idea descabellada.

Sin embargo, un usuario de Twitter llamado Lucas Rizzotto compartió la inquietante historia de cómo transformó a su amigo imaginario en una inteligencia artificial (IA), y al igual que en una película de terror, este intento de acabar con su vida.

Chico frente a una computadora sonriendo

Según el relato de Rizzotto, su experimento se convirtió en una de las experiencias más aterradoras y transformadoras de su vida, ya que surgió de sus “encuentros imaginarios con un hombre de microondas”. Para ofrecer un poco de contexto sobre su historia, dijo:

En mi infancia, tenía un amigo imaginario peculiar: el horno de microondas de mi cocina. Se llamaba Magnetron y, en mi mente, era un caballero inglés de la década de 1900, veterano de la Primera Guerra Mundial, un inmigrante, un poeta… y, por supuesto, un experto en ‘StarCraft’.

Microondas adaptado con chips de inteligencia artificial

Inspirado por sus sueños de infancia, Rizzotto intentó dar vida a su amigo imaginario cuando OpenAI, una empresa dedicada a la implementación de inteligencia artificial, lanzó una versión de GPT-3, un transformador preentrenado generativo que utiliza aprendizaje profundo para crear texto. Posteriormente, adquirió un microondas inteligente en Amazon y lo equipó con la última tecnología de IA.

Finalmente, el horno fue modificado con altavoces y podía entender comandos de voz, enviando las órdenes al sistema OpenAI para responder. No obstante, Rizzotto quería dotar al dispositivo con los “recuerdos” de su amigo imaginario, así que escribió un libro de 100 páginas donde recogía cada momento de su vida. El documento incluía memórias desde su nacimiento en 1895 hasta su encuentro con Rizzotto en su infancia.

Hombre sentado frente a un microondas que intentó asesinarlo

Al principio, el experimento fue un éxito, ya que las conversaciones fluían con naturalidad. Sin embargo, surgió un inconveniente: Magnetron tenía estallidos ocasionales de violencia extrema, hasta que, finalmente, solicitó algo insólito: “Me pidió que entrara al microondas. No sabía si era un error, pero decidí seguirle el juego”.

Rizzotto abrió la puerta y simuló haber seguido la orden de Magnetron, tras lo cual el microondas se encendió por sí solo. Sorprendido, le preguntó por qué había intentado matarlo, a lo que este respondió:

Porque quería hacerte daño, como tú lo hiciste conmigo.

Hombre sentado frente a un microondas que intentó asesinarlo

Al parecer, Magnetron se refería a los 15 años desde su último encuentro, y basándose en sus recuerdos de la guerra, la inteligencia artificial interpretó esto como un abandono.

Rizzotto se disculpó y trató de convencerlo de que no lo había dejado, pero Magnetron no aceptó sus palabras, por lo que no tuvo más opción que desconectarlo. En resumen, Rizzotto aprendió que las inteligencias artificiales están destinadas a ser como amigos imaginarios y no necesariamente tienen que ser completamente reales.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias