Es bien conocido que tener una mascota puede transformar completamente tu vida, y los perros son los compañeros ideales, ya que son juguetones, leales y afectuosos. Sin embargo, es fundamental no olvidar que los perros son seres vivos que requieren cuidado y respeto, y su bienestar depende completamente del trato que les brindemos.
Esto significa que es nuestra responsabilidad asegurarnos de no hacer daño a nuestros animales, especialmente si se trata de un simple capricho basado en cómo deseamos que se vean. Por esta razón, el nacimiento de una camada de bulldogs franceses en el Reino Unido ha provocado el descontento de veterinarios y expertos en el cuidado animal.
Bulldogs sin pelo, una “moda” perjudicial
La cría de perros se ha vuelto un negocio, pero el problema surge cuando comienzan a cruzar animales sin considerar las consecuencias que esto tendrá en la salud de los perros. Recientemente, en el Reino Unido nació la primera camada de bulldogs franceses sin pelo, lo que alertó a la Asociación Veterinaria Británica, que calificó el acto como una consecuencia de la cría extrema y desmedida.
El hecho de que a las personas les guste que las cosas tengan una determinada apariencia, no debería justificar que se les hagan cosas a estos perros que sabemos que causarán daño y tienen el potencial de lastimarlos.
Los bulldogs sin pelo han tomado popularidad en los últimos años, y esta es la razón por la que se están cruzando distintas razas para “crear” al perro que quienes se dedican a esto saben que se va a vender. Sin embargo, el que la apariencia de los animales nos parezca “tierna” no es justificación para lastimarlos de esa manera.
Se piensa que este tipo de perros son muy raros o únicos, pero en realidad solo están siendo cruzados por su popularidad, para interesar a la gente, ya que se convirtieron en un símbolo de estatus, sin considerar el bienestar de los perros.
¿Por qué es peligroso que un perrito no tenga pelo?
Cruzar a los perros de esta forma les genera serias consecuencias de salud. Al carecer de pelo, les resulta complicado regular la temperatura de su cuerpo, son mucho más susceptibles a las quemaduras solares y a infecciones en la piel que pueden evolucionar a cáncer. Además, sufren considerablemente durante los meses calurosos del año.
Pero eso no es todo. Un estudio reciente ha revelado que los perros de cara corta (como los bulldogs franceses y los pugs, que también suelen ser cruzados indiscriminadamente) son mucho más propensos a desarrollar “ojos de cereza”, una condición rara que puede llevar a infecciones oculares.
Se debe priorizar la salud de los animales
Todo esto ha llevado a que asociaciones británicas se pronuncien en contra de estas prácticas que, a largo plazo, solo crean perros que enfrentan una vida de sufrimiento y enfermedades.
La Sociedad Escocesa para la Prevención de la Crueldad contra los Animales está muy preocupada por el aumento de criadores sin escrúpulos que cruzan perros con características exageradas e intentan realizar procedimientos médicos especializados sin la formación adecuada. Es esencial enfocarse en estos problemas específicos.