jueves, mayo 29, 2025

La extaxista francesa Arnold recibió el Premio Nobel de Química.

La ingeniera y química Frances Arnold dedicó muchos años a obtener reconocimiento en el ámbito científico y, en 2018, finalmente recibió el reconocimiento que tanto merecía. Arnold pasó días enteros estudiando proteínas, e incluso se dedicó a criarlas para llevar a cabo una “evolución dirigida”, un proceso similar al utilizado en la cría de los primeros perros. Esto implicó provocar mutaciones y seleccionar las más interesantes para crear nuevas moléculas.

Sin embargo, su camino hacia el éxito no fue fácil. Para poder financiar sus estudios, trabajó como camarera, taxista e incluso limpió casas. Todo este esfuerzo la condujo a ser merecedora del Premio Nobel de Química.

Conoce a Frances Arnold

Frances Arnold ganadora de un premio Nobel de química

Frances Arnold comenzó su trayectoria en la ciencia desde muy joven, pero fue al dedicar días completos al estudio de las proteínas que comprendió su objetivo. Su investigación se centró en un notable trabajo de mutación y creación de moléculas. Durante una entrevista, compartió más sobre su investigación.

Casi todos usamos productos de la evolución dirigida. Por ejemplo, las enzimas (proteínas que facilitan reacciones químicas) en los detergentes de ropa son todas el resultado de este proceso, optimizadas para funcionar en lavadoras. Hay muchos otros ejemplos. Por ejemplo, varios fármacos son producidos a partir de enzimas creadas mediante evolución dirigida, las cuales también se utilizan para diagnosticar y tratar enfermedades.

Recibió un Premio Nobel de Química

Frances Arnold ganadora de un premio Nobel de química

Sus años de investigación no solo buscaban dar a conocer este proceso; las nuevas moléculas que creó tienen el potencial de resolver problemas químicos de la humanidad, como producir fármacos sin contaminación o generar energía renovable. Por ello, recibió el Nobel de Química en 2018.

A sus 64 años es un ejemplo de que todo se puede

Frances Arnold ganadora de un premio Nobel de química

La actual catedrática de Ingeniería Química, Bioingeniería y Bioquímica en el Instituto de Tecnología de California, Frances Arnold, tiene 64 años y es un claro ejemplo de que siempre debes luchar por tus sueños, sin importar cuánto tiempo tome alcanzarlos.

Fue una de las pocas mujeres taxistas. Conducía uno de esos grandes taxis amarillos en las angostas calles de Pittsburgh. Aprendí a orientarme y a maniobrar en circunstancias difíciles.

Tuvo que probar suerte en varios trabajos

Frances Arnold ganadora de un premio Nobel de química

La ingeniera trabajó como camarera, taxista, limpiadora y hasta en una pizzería mientras estudiaba para crear nuevas moléculas. Las largas jornadas eran agotadoras, pero su deseo de convertirse en una gran científica superaba cualquier dificultad. Todo su esfuerzo dio sus frutos: trabajó en varios países, como Corea del Sur, Brasil y en el Instituto de Investigación de Energía Solar de Colorado.

La vida es extensa y puedes tener múltiples trayectorias. Siempre hay oportunidad de aprender cosas nuevas; nunca se sabe cuándo podrían ser útiles. Así que, adáptate, sé flexible y sigue aprendiendo.

Hoy, Arnold es una científica experimentada que se doctoró en Ingeniería Química por la Universidad de California. También trabajó para que los guionistas de Hollywood abordaran con precisión los temas científicos, en colaboración con el intercambio de Ciencia y Entretenimiento de la Academia de Ciencias. Además, es creadora de más de 40 patentes estadounidenses, fundadora de una empresa para fabricar combustibles a partir de recursos renovables y de otra para investigar alternativas a los plaguicidas. Para colmo, habla cuatro idiomas: inglés, alemán, italiano y español. Sin duda, es un claro modelo a seguir.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias