Claro, aquí tienes el artículo reescrito manteniendo las etiquetas HTML:
Kirsten Dunst consiguió su primer papel en Hollywood al ser seleccionada junto a Brad Pitt y Tom Cruise para protagonizar «Entrevista con el vampiro». Esta película está basada en la famosa novela de Anne Rice que narra la vida de Louis de Pointe du Lac, un vampiro que cuenta su historia en compañía de Lestat de Lioncourt y una joven vampiresa llamada Claudia.
En el filme, el personaje de Dunst se convierte en vampiro desde una temprana edad. Claudia desarrolla un vínculo indestructible con Louis, interpretado por Pitt, llegando a un punto en el que, en una escena, lo besa directamente en los labios. En el momento de la filmación, Pitt tenía aproximadamente 31 años, mientras que la actriz contaba con apenas 11.
Aunque este papel impulsó su carrera hacia el estrellato y le otorgó una nominación al Globo de Oro como Mejor actriz de reparto, Dunst admitió que no se sintió a gusto durante esa escena, especialmente debido a la diferencia de edad con Pitt, a quien veía como un hermano mayor.
“En ese momento, yo era una niña y él era como un hermano para mí. Resultó muy extraño, a pesar de que solo era un beso. Realmente no me sentía cómoda, para nada. Sin embargo, fuera de ese momento, siempre fui tratada como una princesa en ese set de grabación”.
No es la primera vez que la actriz de «Melancolía» comparte su incomodidad respecto a ese famoso beso. En el 25 aniversario de la película, Entertainment Tonight rescató viejos videos donde Dunst comentaba sobre esta escena cuando faltaba menos de un año para el estreno del filme.
“Lo odié tanto. Brad era como un hermano para mí en ese set, y fue como tener que besar a tu hermano. No sé, fue muy raro besar a un hombre mucho más grande que yo. Y tenía que besarlo en los labios, así que para mí fue algo asqueroso”.
Sin embargo, la actriz ha manifestado en varias entrevistas que esa experiencia alimentó su pasión por el cine. Desde entonces, Dunst ha participado en numerosas obras icónicas, como «Mujercitas», «Las vírgenes suicidas», «Eterno resplandor de una mente sin recuerdos» y «María Antonieta».
Con su impresionante trayectoria, resulta asombroso recordar que Dunst obtuvo su primera gran oportunidad en «Entrevista con el vampiro» hace más de tres décadas, demostrando a través de cada proyecto un lado diferente y reafirmando que, desde los 11 años, ha sabido transmitir una profunda emoción en cada escena de su carrera.