Andrea Meza Carmona se convirtió en la tercera mexicana en recibir el título de Miss Universo, y lo hizo luciendo un impresionante vestido rojo que dejó a todos los presentes en el Hard Rock Hotel & Casino de Florida completamente asombrados.
El vestido de Andrea no fue diseñado por una reconocida marca mundial como Chanel, Valentino o Alexander McQueen, sino por el talentoso michoacano Ivis Lenin Ayala Pacheco. Aquí está todo lo que necesitas saber sobre él y sus creaciones.
Él es el creador del vestido rojo de Andrea
Ivis es originario de Italia, pero ha vivido en Michoacán, México, desde muy pequeño. Aunque es docente de profesión, con una licenciatura en Educación, decidió emprender en el mundo de la moda debido a la falta de oportunidades en su campo, ya que crear prendas es una de sus grandes pasiones.
Desde sus inicios en la moda, Ivis se ha especializado en confeccionar impresionantes vestidos de gala y en vestir a las representantes de certámenes de belleza tanto nacionales como internacionales.
En 2020, su trabajo llegó a la Fashion Week de Nueva York con una colección inspirada en las mariposas monarcas, la cual recibió críticas muy positivas. Desde entonces, ha enfocado sus esfuerzos en mostrar la belleza de su trabajo, que representa a su lugar de origen.
Colaboración con la nueva Miss Universo
Ivis utilizó alrededor de 40 mil cristales Swarovski para crear esta impactante pieza de estilo sirena que la concursante lució durante la ceremonia de coronación. Los flecos y la estola en la espalda fueron ideados por ambos, con el fin de aportar un movimiento hipnotizante cada vez que Andrea daba un paso.
No es el único vestido de concurso
El diseñador michoacano también ha creado prendas para el certamen de Mexicana Universal Michoacán y Miss Michoacán. Asimismo, ha trabajado con reinas como Melissa Flores, Cinthya de la Vega y Melissa Quintero.
Yo soy un ejemplo que demuestra al mundo que si luchas por lo que deseas, puedes lograrlo. No hay imposibles en la vida.
El vestido reflejó su esencia
En una entrevista para la revista Gente, la también ingeniera reveló que todas sus prendas fueron elaboradas por manos mexicanas, ya que deseaba que todos pudieran ver sus raíces, su esencia y el talento existente en su país.
Para mí, la moda y todo lo que llevo representan mi esencia y quién soy, transmitiendo lo que realmente soy, pero nunca deben eclipsar a la persona que las porta. Esa es la regla fundamental.
Entre los 50 cambios de vestuario que la representante mexicana llevó al certamen, se encontraban creaciones de diseñadores como Lydia Lavín, Edgar Lozzano, Tete Rosado, Flor Campos y David Arreola. Pero sin duda, su principal herramienta para ganar el concurso, además de su inteligencia y belleza, fue usar el vestido con confianza, demostrando así que su superpoder femenino radica en la determinación.