miércoles, abril 30, 2025

Investigadores hallan molécula que revitaliza el cerebro.

Recientemente, un estudio publicado en la revista Nature ha revelado la investigación de científicos estadounidenses que afirman que una proteína del líquido de una molécula en el cerebro puede ayudar a rejuvenecerlo y recuperar la memoria, lo que podría representar el comienzo de una cura para el alzhéimer.

La investigación fue llevada a cabo por la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos. En sus pruebas con ratones, encontraron que la proteína del líquido joven conocida como Fgf17 puede rejuvenecer cerebros envejecidos, así como prevenir la pérdida de memoria e incluso recuperarla.

imagen que muestra una molécula del cerebro

El estudio afirma que la proteína Fgf17 puede estimular la producción de oligodendrocitos jóvenes, que son parte de la sustancia blanca del cerebro, la cual sostiene a la sustancia gris donde se encuentran las neuronas.

“Descubrimos que la infusión del factor de crecimiento de fibroblastos 17 (Fgf17) es suficiente para inducir la proliferación de células progenitoras de oligodendrocitos (OPC) y la consolidación de la memoria a largo plazo en ratones de edad avanzada, mientras que el bloqueo de Fgf17 impacta la cognición en ratones jóvenes”, explica el estudio.

Mano con una lupa sobre la imagen de un cerebro

Este descubrimiento podría ser un avance significativo en la lucha contra el alzhéimer, ya que no solo podría prevenirse, sino que además podría ofrecer un tratamiento para que los pacientes puedan recuperar la memoria.

Las pruebas consistieron en extraer el líquido cefalorraquídeo de ratones de dos meses y medio y de un año y medio para comparar los resultados. Se observó que 38 proteínas en ese líquido cambian significativamente con la edad, mientras que otras seis están relacionadas con la cognición y marcadores del alzhéimer en humanos.

mano de un científico que señala las partes de un cerebro en unas radiografías

Los resultados ofrecen una estrategia terapéutica para prevenir o revertir el deterioro cognitivo asociado a la edad y las enfermedades neurodegenerativas. “Descubrimos que la infusión de líquido cefalorraquídeo joven directamente en cerebros envejecidos mejora la función de la memoria”, comenta Steven Shuken, investigador del estudio.

Según se observó en los ratones estudiados, los más viejos olvidaron una secuencia simple, donde una luz se encendía antes de recibir una descarga eléctrica, mientras que los jóvenes alertaban al ver la luz, recordando que pronto llegaría la descarga.

imagen que muestra neuronas y dendritas

Este estudio no solo indica que el Fgf17 tiene potencial como diana terapéutica, sino que también sugiere que las vías de administración de fármacos que permiten que las terapias accedan directamente al líquido cefalorraquídeo podrían ser beneficiosas en el tratamiento de la demencia, afirman las investigadoras Miriam Zawadzki y María Lehtinen.

La investigación abre nuevas posibilidades en el ámbito de la salud cerebral. Aunque aún no se ha comenzado a desarrollar un fármaco para frenar el deterioro cognitivo, podría ser el primer paso hacia un posible tratamiento para enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el alzhéimer.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias