jueves, mayo 15, 2025

Ingredientes cosméticos que se aconseja evitar durante el embarazo.

El embarazo es una de las etapas de la vida más memorables para las mujeres. La dulce espera trae consigo muchos cambios emocionales y físicos, además de que transforma por completo tu rutina de cuidado personal, ya que no solo te preocupas por tu bienestar, sino también por el de tu bebé.

Quizá creas que tus rutinas de cuidado de la piel o de maquillaje no tienen por qué cambiar durante el embarazo, pero la realidad es otra. Existen algunos ingredientes cosméticos que deben ser suspendidos de manera definitiva durante esos nueve meses e inclusive durante la lactancia. Si aún no los conoces, aquí te mencionamos algunos de ellos, aunque recuerda que también debes consultarlo con tu obstetra y tu dermatólogo.

1. Retinol

Mujer embarazada comprando productos de belleza

Proviene de la vitamina A. Es un ingrediente soluble en grasa y tiene la capacidad de modificar algunos procesos biológicos. Por lo tanto, es mejor suspender su uso durante la gestación, ya que puede afectar la diferenciación celular del embarazo y la visión de tu bebé. Este activo no solo se encuentra en cosméticos, también está presente en algunos alimentos como patés y el hígado.

2. Ácido salicílico y glicólico

Mujer embarazada aplicándose cremas frente al espejo

Es casi seguro que tengas un par de productos que contengan estos activos, pero no es recomendable su uso durante la gestación, ya que pueden afectar el estado de tu piel, que es mucho más sensible durante esa etapa. Además, estos ingredientes pueden ser transportados por la sangre hasta la placenta y así llegar al feto, afectando su crecimiento.

3. Hidroquinona

Mujer embarazada aplicándose cremas faciales frente al espejo

Al igual que el retinol, la hidroquinona es un derivado de la vitamina A. Se utiliza para tratar problemas de hiperpigmentación cutánea, pero puede causar defectos congénitos. Por esta razón, es crucial evitar productos que contengan este ingrediente.

4. Cafeína

Mujer embarazada utilizando su rodillo de jade en el rostro frente al espejo

La cafeína se usa en cremas corporales y productos faciales para combatir la piel de naranja e hinchazón de los párpados. Sin embargo, debes eliminar este activo de tu rutina, ya que es un estimulante que puede ingresar al torrente sanguíneo. Si optas por la lactancia materna, es importante que sepas que tampoco podrás utilizar este ingrediente durante dicha etapa.

5. Aceites esenciales

Chica embarazada utilizando un vestido de flores color naranja, y con el cabello suelto

No todos los aceites esenciales deben ser eliminados de tu rutina facial, pero hay algunos que es preferible no usar, sobre todo durante los primeros meses de gestación. Algunos son abortivos y otros pueden estimular las contracciones del útero. Asegúrate de evitar los de salvia, orégano, clavo, geranio, mentol, ruda, romero, ajenjo, manzanilla y apio.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias