jueves, mayo 1, 2025

Haz un miniautobús para tu hijo y emprende tu propio negocio.

Cuando se tiene hijos, ellos se convierten en el motor de nuestras vidas, esa fuente de inspiración que saca lo mejor de nosotros y nos impulsa a seguir adelante. Un claro ejemplo es este padre mexicano que, al cumplir el sueño de su hijo, decidió iniciar un pequeño negocio.

Austreberto Martínez Galván es un hombre que, al no contar con los recursos económicos para comprar un carro eléctrico montable para su hijo, buscó la manera de hacer realidad el deseo de su pequeño y ahora se dedica a crear autobuses a escala para niños.

Austrebrerto Martínez Galván hombre que creó un autobús a escala para su hijo

Originario de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, Austreberto era conductor de taxis y camiones de transporte público. Lamentablemente, meses antes de la pandemia sufrió un accidente automovilístico que lo mantuvo en cama por cuatro meses y, como resultado, quedó desempleado.

En esta difícil situación, la economía se volvió complicada, pero Austreberto había prometido un regalo especial a su pequeño. Así que, sin dinero pero con gran determinación, diseñó y construyó un minicamión con material reciclado para su hijo Alex, quien tiene una discapacidad y a quien tanto él como su esposa dedican su vida por completo.

hombre creó un mini camión para regalar a su hijo Alex

El primer vehículo estaba hecho con piezas de un DVD obsoleto, un diablito y materiales reciclados que podía conseguir. No tenía ningún conocimiento previo, pero a medida que lo imaginaba, iba buscando lo necesario. El resultado fue un camioncito que se exhibió en el kínder al que asistía su pequeño.

Los miniautobuses son elaborados de manera artesanal en el patio de su casa, sin un modelo específico a seguir; lo importante es mantener su esencia. Cada camión mide 1.90 cm de largo, 43 cm de ancho y 65 cm de alto, con espacio suficiente para transportar a dos niños.

Alex sobre un mini camión construido por su papá

Los minicamiones son totalmente funcionales, ya que cuentan con dos motores eléctricos de 12 voltios que permiten que el vehículo se mueva. Además, están equipados con luces en el tablero, estéreo, bocinas y pantalla, para que los niños vivan la experiencia como si estuvieran al volante de un autobús real.

La mayoría de sus clientes han sido personas que trabajan o han trabajado como conductores de autobuses; para ellos, estos vehículos representan recuerdos entrañables. Inclusive, un cliente le pidió un autobús de viaje antiguo como regalo para su nieto.

mini camión con modelo viejito

El precio de cada modelo oscila entre 9,000 y 13,000 pesos, dependiendo de qué tan equipado se solicite el camión. Se fabrican por encargo, requiriendo un porcentaje de anticipo, y ofrecen la opción de pagar a plazos hasta completar el costo total.

Estos minicamiones se hicieron virales gracias a un video que circuló en YouTube, donde se muestra a Austreberto exhibiendo su primer vehículo, conocido como “Sultanita”, nombre que proviene de una empresa de transportes que ya no existe.

este hombre construyó un mini camión a escala para su hijo

Fue así como comenzaron a recibir llamadas y solicitudes para construir autobuses a escala. También tuvieron la oportunidad de participar en una exhibición en Aguascalientes, donde llevaron un carro similar al de su hijo, pero utilizando materiales como lámina y estructuras más elaboradas.

Durante la pandemia, empezaron a recibir más pedidos, lo que incrementó sus ventas. Aunque son una pequeña empresa compuesta solo por él, su esposa y una persona que los ayuda con la rotulación, consideran la posibilidad de expandirse, ya que tienen el potencial para generar empleo.

mini camiones diseñados por un papá mexicano

Todo lo hace él solo; son ellos dos los que trabajan en el proyecto, ya que han intentado acceder a apoyos económicos, tanto bancarios como de autoridades federales, con la esperanza de consolidar su empresa y abrir más oportunidades laborales, pero ha sido complicado.

A pesar de que la fabricación de los minicamiones es un éxito, Austreberto necesita una inversión de al menos 50,000 pesos, con la que espera aumentar su producción y triplicar sus ventas.

Con este dinero, podría adquirir la materia prima necesaria para expandir el proyecto; muchas de sus ventas se quedan en México y la mayoría se envían a Estados Unidos.

hombre en medio de dos camiones a escala para niños

Este hombre no solo es admirado por su hijo, sino también por todos los padres que, ante la adversidad, hacen lo posible por ver felices a sus hijos.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias