Claro, aquí tienes el artículo reescrito manteniendo las etiquetas HTML:
¿Conoces la cantidad de alimentos que se pierden en los supermercados? Muchas personas no están al tanto de que las frutas y verduras que llegan a estos establecimientos no se venden en su totalidad, y así, estos alimentos acaban siendo desechados al comenzar a descomponerse.
Sin embargo, gracias a las iniciativas de muchas personas en todo el mundo que luchan contra el desperdicio de alimentos, se está produciendo un cambio significativo. La cantidad de comida que se desperdicia diariamente es impresionante, mientras que miles de ciudadanos la necesitan y no tienen cómo obtenerla.
La crisis ha agravado la situación
Desde el inicio de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, todo se ha vuelto más complicado para los agricultores, quienes enfrentan dificultades para llevar sus productos a los puntos de venta, lo que ha generado pérdidas tanto materiales como económicas, ya que la venta de estos es su principal fuente de ingresos.
Así nació EastWest Food Rescue
George Ahearn, un hombre de 45 años de Bothell, Washington, decidió crear una organización al darse cuenta de la cantidad de comida que estaba destinada a ser desechada porque no podría ser vendida a sus proveedores habituales.
Él tomó la iniciativa de comprar algunos cultivos para donarlos a bancos de comida, reconociendo que la crisis no solo afectaba a los agricultores, sino también a la población en general; así podría ayudar a dos grupos importantes que estaban en apuros.
Una de las decisiones más importantes de su vida
Lo primero que hizo George fue comunicarse con los bancos de comida, quienes estaban encantados de aceptar las donaciones que recibieran. Al principio, él pensó que solo podría hacer una pequeña contribución, pero posteriormente, al hablar con los agricultores, descubrío que muchos estaban dispuestos a venderle sus camiones llenos de papas y cebollas. Esto lo tomó por sorpresa, pero entendía las razones detrás de ello. Así que decidió buscar apoyo a través de las redes sociales.
Hoy EastWest Food Rescue cuenta con cofundadores
Cuando Ahearn compartió su necesidad de apoyo en Facebook, casi de inmediato, Nancy Balin y Zsofia Pasztor decidieron unirse a su fantástico equipo.
La nueva misión era trasladar los vegetales a un lugar donde pudieran limpiar las papas y empaquetar los alimentos para posteriormente entregarlos a los bancos de comida. Y, para su sorpresa, ya habían conseguido entregar casi 70 toneladas de alimentos.
EastWest Food Rescue quiere seguir ayudando
La organización ha permanecido activa gracias al apoyo de colaboradores y numerosas donaciones, no solo para llevar alimentos a los bancos de comida, que luego los entregan a las personas más necesitadas, sino también para brindar cierta compensación a los agricultores. Si bien no se compara con sus ingresos habituales, les permite sostener sus tierras y mantener a sus familias.
Si deseas obtener más información sobre la asociación, visita su página oficial y descubre cómo puedes colaborar, ya que realmente lo necesitan.