sábado, mayo 24, 2025

Fallece Katherine Johnson, la mujer que facilitó el viaje del ser humano a la Luna.

Alan Shepard fue el primer astronauta estadounidense en viajar al espacio, y Neil Armstrong el primer ser humano en caminar sobre la Luna. Ambas proezas fueron posibles gracias a la matemática afroestadounidense Katherine Johnson, quien falleció el pasado 24 de febrero.

Su contribución como “calculadora humana”, junto a sus colegas Dorothy Vaughan y Mary Jackson, fue vital para determinar la trayectoria y velocidad que los cohetes espaciales debían seguir, evitando así incendios al ingresar en la atmósfera terrestre.

Una pérdida para el Universo

Katherine Johnson, matemática y científica de la NASA

A través de su cuenta de Twitter, la agencia compartió la noticia del fallecimiento de la científica:

En la NASA estamos profundamente conmovidos por la muerte de una líder de nuestros días pioneros. Katherine Johnson ayudó a nuestra nación a expandir las fronteras del espacio y logró grandes avances para abrir oportunidades a las mujeres y personas de color en la búsqueda universal de explorar el espacio.

Nunca olvidaremos su valentía, liderazgo y los hitos que no habríamos alcanzado sin ella. Continuaremos construyendo sobre su legado y trabajaremos arduamente para incrementar las oportunidades para quienes tengan algo que aportar al progreso del potencial humano.

—Jim Bridenstine, administrador de la NASA

“Una época en que las computadoras llevaban falda”

Katherine Johnson, matemática y científica de la NASA

Su increíble talento para resolver mentalmente cualquier ecuación le permitió superar el racismo y el machismo, asegurándole un lugar en el programa de ingeniería de la NASA, que por aquel entonces no admitía a mujeres ni a personas de color.

En 1961, calculó los parámetros de vuelo del cohete Mercury Redstone 3, que convirtió a Alan Shepard en el primer estadounidense en ir al espacio; ocho años después, su habilidad fue crucial para que la tripulación del Apolo 11 alunizara exitosamente, permitiendo que Neil Armstrong pisara la Luna por primera vez.

Los únicos instrumentos que Johnson utilizaba para calcular trayectorias eran reglas de cálculo, papel cuadriculado, calculadoras de escritorio y su mente. Los astronautas confiaban tanto en ella que, antes de embarcarse en un vuelo orbital alrededor de la Tierra, John Glenn afirmó: “Si ella dice que los cálculos son correctos, estoy listo para partir”.

Una científica anónima

Katherine Johnson, matemática y científica de la NASA

A pesar de sus logros, durante gran parte de su carrera, Katherine fue una de las mujeres invisibles de la NASA, hasta que en 2015, su trabajo fue reconocido y el entonces presidente Barack Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad, un premio que reconoce a civiles que contribuyen significativamente a la seguridad o intereses de Estados Unidos.

Además, en 2017 su historia, junto a la de sus compañeras Vaughan y Jackson, se adaptó a la película Talentos Ocultos, que fue nominada a los Premios Óscar y los Globos de Oro.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias