Este viernes nos despertamos con la triste noticia del fallecimiento del cantante argentino naturalizado mexicano Diego Verdaguer. El intérprete de éxitos como «Volveré», «La Ladrona» y «Yo te amo» partió este jueves 27 de enero a los 70 años en Los Ángeles, California, a causa de complicaciones por covid-19.
La triste noticia fue anunciada por su esposa, la cantante Amanda Miguel, y su hija Ana Victoria a través de sus redes sociales, donde publicaron un comunicado indicando la muerte del reconocido artista, quien había estado hospitalizado desde diciembre debido al covid-19.
🙏🏻🤍 #descanseenpaz pic.twitter.com/z8UqbP37dQ
— Diego Verdaguer (@DiegoVerdaguer) 28 de enero de 2022
Unas horas antes de que se anunciara su fallecimiento, Diego publicaba un tuit dirigido a su amada esposa, en el que refería que ella era la ladrona que le robó el corazón, a lo que ella respondió: “Siempre te amaré”.
El cuerpo del cantante será cremado en Estados Unidos, y la ceremonia se prevé como algo muy privado e íntimo; no obstante, se informó que se organizará un evento público para que los medios y seguidores de Diego Verdaguer puedan rendirle homenaje.
¡Nunca me cansaré de dedicártela!
Eres y serás la ladrona que me robó el corazón @amandamiguels ❤️ #DiegoVerdaguer #AmandaMiguel #LaLadrona #cantante #singer #talentoso #artista #artist #música #music #musiclife #musiclove #musician #instaphoto #instagramphoto #photooftheday pic.twitter.com/PbdCMGIcCK
— Diego Verdaguer (@DiegoVerdaguer) 28 de enero de 2022
Miguel Atilio Boccadoro Hernández, conocido artísticamente como Diego Verdaguer, nació en Buenos Aires, Argentina, el 26 de abril de 1951 y comenzó su carrera musical a los 17 años con su primer sencillo como solista, «Lejos del amor».
A lo largo de más de 50 años, el cantante y compositor logró mantener su carrera musical, destacando grandes éxitos como «Corazón de papel», «Yo te amo», «La Ladrona», «Volveré», «El pasadiscos», «Voy a conquistarte», entre tantos otros que se posicionaron en los primeros lugares de popularidad en México, Estados Unidos, España e Italia.
🙏🏻🤍 #descanseenpaz pic.twitter.com/L8gxSnK4Pb
— Amanda Miguel (@amandamiguels) 28 de enero de 2022
En 1980, el cantante se estableció permanentemente en México, país que amaba y al que dedicó su álbum «Mexicano hasta las Pampas», nominado a dos Latin Grammy. Posteriormente, lanzó «Mexicano hasta las Pampas 2» y concluyó con una entrega en vivo titulada «Mexicanísimos», de la cual publicó dos volúmenes.
Diego conoció a su esposa cuando ella tenía 18 años y él, 24, y de su amor nació su hija Ana Victoria en 1983. La pareja se destacó por ser uno de los matrimonios más estables y enamorados en el medio artístico. Además, fundaron la disquera Diam Music en 1987, donde han lanzado todas sus producciones hasta la fecha, incluido el álbum más reciente «Corazón Bambino» en 2019.
Diego Verdaguer tuvo una exitosa carrera como cantante y compositor, y en 2019 fue reconocido por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) con una presea especial por sus 50 años de carrera. Además, se emitió un billete de la Lotería Nacional de México en su honor por este aniversario.
Es una gran pérdida para el país, pues deja un vacío en la música y en el corazón de miles de fans que, sin duda, lo recordarán en cada una de sus letras. Descansa en paz, Diego Verdaguer.