El estafador de Tinder es la nueva producción de Netflix que ha generado gran controversia a nivel mundial al mostrar cómo un hombre manipula las emociones femeninas para obtener bienes materiales y vivir a costa de ellas.
Aunque la historia parece sacada de un guion de Hollywood, es completamente real y plantea muchas interrogantes sobre el protagonista, Simon Leviev, quien no dudó en mentir, robar y manipular, incluso a jefes y amigos. Aquí te contamos más al respecto.
Simon Leviev nació en Bnei Brak, al este de Tel Aviv, Israel, bajo el nombre de Shimon Hayut. Con el tiempo, cambió su nombre para compartir el apellido con Lev Leviev, un empresario ruso-israelí del sector de los diamantes, aunque no tienen ninguna relación familiar.
A la edad de 20 años, Simon robó cheques de una familia con la que trabajaba como niñero y, posteriormente, de otra familia en la que laboraba como personal de mantenimiento, utilizando el dinero para comprar un Porsche y tomar lecciones de vuelo. Además, engañó a un compañero de escuela, convenciéndolo de invertir en un negocio de ropa que resultó ser ficticio. En 2011, fue formalmente acusado de robo, falsificación y fraude, pero huyó a Finlandia antes de que se llevara a cabo el juicio. Allí comenzó a utilizar las redes sociales para conocer mujeres, estafarlas y vivir a expensas de ellas.
https://www.youtube.com/watch?v=_5aUV8ZaRMM&ab_channel=NetflixLatinoam%C3%A9rica
En Tinder conoció a la noruega Cecilie Fjellhøy, quien descubrió que Simon era un estafador cuando ya debía más de 250 mil dólares a nueve bancos diferentes en el Reino Unido. Desesperada por su situación, se dirigió al principal periódico del país y los reporteros consiguieron desenmascarar al estafador, quien continuaba sumando víctimas a su lista.
La noticia se volvió viral, y así apareció Ayleen Charlotte, una joven que había estado saliendo con Simon durante 14 meses y fue clave para que el impostor fuera arrestado en 2019 por portar un pasaporte falso.
A pesar de las pruebas en su contra, Simon solo fue extraditado a Israel, donde fue condenado a 15 meses de prisión tras ser declarado culpable de los delitos cometidos en 2011; sin embargo, no fue acusado por las estafas a sus víctimas de Tinder, ya que no existía ninguna denuncia formal en su contra por esos cargos.
Actualmente se encuentra en libertad y, aunque intentó retomar sus viejas artimañas, Tinder e Instagram han bloqueado sus cuentas para evitar que continúe con sus estafas.
Hemos realizado investigaciones internas y podemos confirmar que Simon Leviev ya no está activo en Tinder bajo ninguno de sus apodos conocidos.
– Tinder