Disneylandia es conocido como “el lugar más feliz del mundo”, sin importar de cuál parque se trate, ya que realmente genera una felicidad infinita a todos los que lo visitan.
No obstante, por la contingencia de salud a causa del Covid-19, los parques de Walt Disney Company han tenido que cerrar temporalmente sus puertas para garantizar la seguridad de empleados y visitantes.
¿Cuáles son las consecuencias?
A raíz de su cierre, durante este mes de abril, Walt Disney Company informó que ha dejado de pagar a 100 mil empleados para ahorrar 500 millones de dólares al mes, lo que afecta a más del 50% de su personal.
Si planeas visitar Disneylandia, reconsidera tu decisión
Aunque en las primeras cinco semanas del cierre se comunicó que se respetarían las reservas y compras de boletos para los parques, lo más sensato es que evites hacerlo, ya que la apertura de Disneylandia parece aún lejana.
Es probable que no reabran hasta 2021
Debido a las medidas de distanciamiento social que enfrenta el mundo, es posible que la reapertura de los parques solo ocurra hasta el 1º de enero de 2021. Además, se sugiere que la visita a estos lugares se realice una vez se disponga de una vacuna contra el Covid-19.
Un sector muy afectado
Dado que todos sus ingresos provienen de las visitas a las atracciones y tiendas, los parques de Disney World en Florida, Disneyland en California y Disneyland en París enfrentarán un impacto económico aún más grave durante el resto del año.