Recientemente, se ha divulgado la noticia de que un asteroide colisionará con la Tierra el 6 de mayo, poniendo en riesgo nuestra planeta y toda forma de vida. Los titulares sensacionalistas afirman que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha confirmado “el fin del planeta” debido a este supuesto impacto, pero, ¿qué tan cierta es esta información? Según los verdaderos expertos, no mucho.
Junto a las alarmantes noticias que han circulado en redes sociales afirmando que la NASA “ha puesto fecha al fin del planeta”, la realidad es que no hay motivo para preocuparse. Según los cálculos de la Agencia Espacial, la probabilidad de que este asteroide impacte nuestro planeta es extremadamente baja, apenas del 0.00074 por ciento, para ser precisos.
¿Es el fin de los tiempos?
El asteroide 2009 JF1 ha sido protagonista de múltiples noticias erróneas, donde se han creado diversas especulaciones sobre él. Desde afirmaciones de que destruirá la Tierra hasta que tiene un diámetro de 130 metros, todo esto es más ficción que realidad. Ya hemos mencionado la extremadamente baja probabilidad de que colisione, y aun si eso ocurriera, no habría mucho de qué preocuparse. Con un diámetro de apenas 13 kilómetros, no es lo suficientemente grande como para causar un impacto significativo, según Detlef Koschny, científico de la Oficina de Defensa Planetaria.
Se trata de un asteroide bastante estándar. Cuando hay un objeto que consideramos importante informar a la ciudadanía, se incluye en un documento llamado ‘Close Approach Fact Sheet’ (CAFS).
Además, para que la preocupación por un asteroide que destruya la Tierra no te quite el sueño, aquí van buenas noticias. Según Álex Riveiro, un divulgador científico, es imposible que un cuerpo celestial de este tipo acabe con la Tierra. Aunque la extinción de los dinosaurios nos demostró que no es necesario que un asteroide destruya el planeta para borrar la vida de la faz de la Tierra, no se prevé que ocurra un impacto de este tipo (ni de ningún tipo) en muchos años.
¿Qué haremos cuando un asteroide impacte?
Existen divisiones enteras en la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA dedicadas al estudio de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) que pueden (o no) representar un peligro para nosotros. En estas oficinas se calculan trayectorias, diámetros y características de los NEO, así como las potenciales consecuencias de un impacto. En caso de que un objeto de este tipo se dirija hacia la Tierra, tienen la responsabilidad de notificar a los gobiernos pertinentes para planear una posible respuesta.
Además, el año pasado, tanto la ESA como la NASA lanzaron la primera misión destinada a desviar asteroides. Este esfuerzo implica el lanzamiento de la nave DART, que tiene como objetivo impactar el asteroide Dimorphos y alterar su órbita. Aunque este asteroide no representa ningún riesgo para nuestro planeta, es esencial contar con estas pruebas para el futuro.
Cuida en qué fuentes confías
Para que no te fíes ciegamente de lo que ves en TikTok, vale la pena mencionar que la NASA tiene una base de datos donde listan y clasifican objetos espaciales que podrían colisionar contra la Tierra. Puedes consultar la tabla principal (que contiene información tal como diámetro, probabilidad de impacto, velocidad y el año estimado del impacto) sin costo ni dificultad alguna.
Es evidente que un titular que afirme que el fin del planeta Tierra es inminente atraerá atención y generará clics; sin embargo, no caigas en la trampa. Siempre verifica este tipo de información en fuentes confiables (como el sitio oficial de la NASA) y evita entrar en pánico sin motivo.