sábado, mayo 24, 2025

Eres más resiliente de lo que imaginas: cómo afrontar un divorcio.

Todas las parejas llegan al altar con la firme e inquebrantable esperanza de que su matrimonio será eterno, sin importar los altibajos que puedan enfrentar. Sin embargo, la verdad es que para que una relación funcione se requieren dos personas. Es un lugar común, pero si ambos no ‘vibran’ en la misma frecuencia o no ‘están en la misma sintonía’, el matrimonio tiene pocas posibilidades de prosperar.

En una ocasión, mi terapeuta me comentó: ‘cuando hay problemas en la pareja, ambos están cometiendo errores; no es solo responsabilidad de uno’. Ahí comprendí muchas cosas. Si, por azares del destino, has llegado al divorcio y no sabes qué hacer, te invito a seguir leyendo, ya que muy posiblemente encuentres consejos útiles aquí.

Escena de película de Baby Driver de Deborah y Baby a punto de besarse

Ten presente esto: lo más difícil ya lo hiciste, porque tomaste la decisión de divorciarte. Es completamente normal sentirte devastada y pensar que todo lo vivido con tu expareja fue una falsedad, y que no hay motivos para seguir adelante. Ahora solo queda aceptar el adiós y entender que se abrirán nuevas puertas en tu vida.

1. Cierra el capítulo con tu ex

Escena de HIMYM de Ted y Tracy

Aunque ya hayas tomado la decisión o incluso ya no compartan el mismo espacio, es complicado dejar atrás todo lo vivido de un día para otro. Recuerda que ‘donde hubo fuego, cenizas quedan’. Por lo tanto, aunque sientas miedo de estar sola, intenta distanciarte lo más que puedas de él; es decir, evita cualquier contacto, al menos durante las primeras semanas.

2. No es el fin de tu vida

Chica con los brazos abiertos, en atardecer en la playa

A lo largo de la vida, nos han enseñado que un divorcio es una catástrofe que arruina nuestras vidas y de la que nunca nos recuperamos. Fracasar en esta etapa a menudo se enfrenta con miedo y desesperanza, ya que pensamos que la separación será peor de lo que imaginamos. Sin embargo, recuerda que cada vez que una puerta se cierra, se abren muchas más.

3. Comparte tus sentimientos con alguien de confianza

Amigas platicando mientras comen algo en alguna cafetería

Si ya es oficial la ruptura o han dejado de vivir juntos, es el momento de hablarlo con alguien en quien confíes. Ya sea tu mejor amiga, tu madre o un especialista, expresar lo que sientes te liberará, ya que sacarlo al exterior lo convierte en una verdad tangible y te hará sentir mejor.

4. Permítete sentir tristeza

Mujer llorando y triste

No es saludable reprimir tus emociones. Si te sientes mal, permítete llorar todo lo que necesites; no es necesario que te castigues por los errores del pasado. Esta fase será temporal y dependerá solo de ti, así que no te prives de sentir tus emociones.

5. Busca ayuda profesional

Mujer acudiendo a terapia, recostada sobre sofá

Parece drástico, pero la verdad es que la ayuda profesional puede ser más beneficiosa de lo que crees. La intervención psicológica puede brindarte la paz y tranquilidad que necesitas y evitar que surjan problemas adicionales con tu expareja.

6. Ten paciencia

Mujer recargada sobre ventana mirando hacia afuera, vistiendo un suéter rosado

Recuerda que la separación es un proceso y pasa por diferentes etapas: negación, miedo, enojo, depresión, resignación y, finalmente, aceptación. Es normal que en un mismo día experimentes múltiples emociones, así que no te desesperes y ten paciencia contigo misma, porque ahora eres tu prioridad número uno. Quiérete y evítate el autojuicio.

7. Haz de ti tu prioridad

Chica con ropa deportiva ejercitándose en parque

Es posible que amigos y familiares te digan que eres egoísta por priorizarte, especialmente si tienes hijos. Sin embargo, recuerda: no puedes estar bien con los demás si no estás bien contigo misma. Es fundamental que te conviertas en tu prioridad número uno, consiéntete y llena tus días de momentos y actividades que te hagan sentir bien. Así, poco a poco verás cómo todo mejora.

8. Inicia la lectura

Mujer leyendo, recostada en el sofá, tomando té

Leer no solo es un buen hábito, sino que también te transporta a lugares extraordinarios. No necesitas limitarte a libros de superación personal; simplemente escoge aquello que te atraiga. Prepara un té o café, ve a un parque o siéntate en tu sala y deja que la lectura te ayude a reiniciar tu mente.

9. Reorganiza tu vida

Bullet journal para comenzar una mejor organización

Al haber compartido tu vida en pareja, es probable que tenías una rutina establecida. Sin embargo, ahora que están separados, es el momento de reorganizar tu vida. Desde el armario hasta tu lugar de residencia, establece un acuerdo pacífico sobre quién se queda con qué. No dejes que resentimientos personales interfieran; es vital mantener una negociación sana, especialmente si hay hijos involucrados, ya que esto influirá en cómo será el futuro.

10. Retoma las actividades que habías dejado de lado

Mujer tomando su diario y caminando por las calles de su ciudad

Es común que, en una relación, se sacrifiquen algunas de nuestras pasiones individuales por el bien de la relación. Con tu ex ya no presente, es el momento de retomar esos placeres que disfrutabas antes.

11. Experimenta con nuevas actividades

Mujer en clase de cocina, preparando algún platillo

Además de recuperar tus viejas pasiones, es probable que notes que tienes más tiempo libre para experimentar cosas nuevas. Inscribirte en clases de baile, idiomas o pintura puede abrirte nuevas puertas. Es el momento de hacer realidad ese sueño que siempre has querido cumplir.

12. No trates de reemplazar a tu expareja

Barney Stinson le propone matrimonio a la directora en set de grabación de HIMYM en lugar de a Robin

Uno de los errores más comunes tras una separación es pensar que tu expareja es reemplazable. No lo es. Buscar en alguien más lo que tenías con tu ex es poco saludable y nada viable, tanto para ti como para la nueva persona involucrada. Aprender a estar sola es esencial.

ARTICULOS RELACIONADOS

Mantente conectado

32,514FansMe gusta
340SeguidoresSeguir

Últimas Noticias