El viernes 13 de mayo, Elon Musk comunicó que temporalmente detendría la compra de Twitter, después de haber llegado a un acuerdo el mes pasado para adquirir la plataforma por 44 mil millones de dólares.
El empresario, propietario de Tesla y SpaceX, hizo el anuncio a través de su cuenta de Twitter, donde indicó que el acuerdo está suspendido hasta que se revele el cálculo real de las cuentas falsas en la plataforma. Esta noticia llevó a que el precio de las acciones de Twitter cayera un veinte por ciento, debido al temor de que la compra no se concretara.
La adquisición de Twitter se encuentra temporalmente suspendida, a la espera de información que valide el cálculo de que las cuentas falsas o spam representan menos del cinco por ciento de los usuarios.
Musk tuiteó sobre la suspensión del acuerdo, compartiendo un artículo reciente de Reuters, el cual citó una presentación de valores hecha por Twitter poco después de alcanzar un acuerdo de venta con Musk. Este documento indicaba que de los 229 millones de usuarios que vieron publicidad en el primer trimestre de 2022, menos del cinco por ciento eran cuentas falsas, aunque se admitió que esta cifra podría no ser precisa.
Según la analista financiera de la BBC, Susannah Streeter de Hargreaves Lansdown, los problemas que enfrenta Musk con las cuentas falsas en la plataforma podrían estar relacionados con sus planes de aumentar los ingresos mediante suscripciones y publicidad adicional.
La compra de Twitter por parte de Musk siempre ha estado destinada a ser un proceso complicado, y ahora enfrenta riesgos debido a la cantidad de cuentas falsas en la plataforma. […] El precio de 44 mil millones de dólares es extenso y podría ser una táctica para reducir la cantidad que está dispuesto a pagar por la adquisición.
– Susannah Streeter de Hargreaves Lansdown, BBC
Según lo estipulado en el acuerdo, la compra de Twitter debe concluirse antes del 24 de octubre de este año. Si no se concretara, Musk incurriría en una “tarifa de ruptura” de mil millones de dólares, y Twitter podría recurrir a un término llamado “desempeño específico” que lo obligaría a continuar con el trato.
Horas después del anuncio, Musk tuiteó que sigue “comprometido” con el acuerdo a pesar de la difusión de esta noticia. El magnate confía en que su participación en Tesla le permitirá financiar 21 mil millones del acuerdo de Twitter al vender algunas acciones y solicitar préstamos adicionales.
Sigo comprometido con la adquisición.
Además, invitó a otros inversionistas, incluido el fundador de Oracle, Larry Ellison, la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz y el fondo soberano de Qatar para que le ayuden a financiar la compra.