El programa The Ellen DeGeneres Show enfrenta serias críticas debido a acusaciones de un ambiente laboral hostil por parte de empleados, quienes afirman haber lidiado con despidos injustificados, racismo e intimidación por parte de los productores ejecutivos y gerentes de la celebridad.
Las quejas de aquellos que han estado cerca de Ellen, tanto dentro como fuera del programa, han resonado en las redes sociales desde hace un tiempo, pero han alcanzado un nivel tal que Warner Bros. ha decidido intervenir y ha comenzado una investigación interna para abordar y resolver los problemas destacados por los trabajadores.
Afirman que el ambiente del programa es tóxico
Un grupo de empleados y exempleados ha denunciado anónimamente el programa, pues temen represalias y la pérdida de su empleo si son identificados. Entre sus quejas se incluyen racismo, despidos injustificados por solicitar licencias médicas o para asistir a funerales, además de afirmar que trabajan en un clima de miedo en el que son amonestados incluso por mirar a la celebridad.
La frase ‘sé amable’ aparentemente solo se aplica cuando las cámaras están encendidas. Es parte del espectáculo. Sí, ella regala dinero y ayuda a muchos, pero eso es solo para el programa.
Una empleada de color relató haber experimentado discriminación cuando un miembro del equipo le dijo: «Lo siento, solo aprendo los nombres de las personas blancas», y al informar esto a sus superiores, le pidieron que dejara de quejarse y de aparentar estar “enojada y resentida”. También se le negó un aumento salarial que sí fue otorgado a sus colegas blancos.
Aunque las quejas se centran principalmente en los productores ejecutivos, los reclamantes piden que Ellen esté mejor informada sobre lo que sucede tras las cámaras, pues al ser la figura del programa debería conocer los problemas para resolverlos.
Si desea mantener su programa y su nombre asociado a él, debe involucrarse más en lo que acontece. Creo que los productores le dicen que todo está bien y que todos son felices, y ella se lo cree. Pero es su responsabilidad investigar más sobre esto.
Mientras tanto, los ejecutivos Ed Galvin, Mary Connelly y Andy Lassner han declarado que toman muy en serio las afirmaciones y que están comprometidos a crear un entorno abierto, seguro e inclusivo donde cualquier persona pueda expresar sus inquietudes.
Ellen ofreció disculpas
The Hollywood Reporter hizo pública una carta en la que DeGeneres se disculpa y promete investigar a fondo el asunto para garantizar que nadie vuelva a sufrir malos tratos:
Desde el primer día del programa, les dije a todos que ‘The Ellen DeGeneres Show’ sería un lugar alegre donde nadie alzaría la voz y todos serían tratados con respeto. Evidentemente, algo cambió y estoy decepcionada por ello. Lo siento. Quien me conoce sabe que ese comportamiento va en contra de lo que creo y espero del programa.
No tendría el éxito que tengo sin su apoyo. Mi nombre está en el título y me hago responsable de todo lo que ocurre. Junto a Warner Bros. hemos iniciado inmediatamente una investigación interna para abordar esta situación y corregir los errores.
Me he enterado de que algunas personas que trabajan conmigo están hablando en mi nombre y distorsionan quién soy, y eso debe cesar. Como alguien que ha sido juzgada y casi lo pierde todo por ser quien es, realmente comprendo y tengo una profunda compasión por todos aquellos que son vistos de manera diferente, tratados injustamente o, peor aún, ignorados. Pensar que se sintieron así es horrible para mí.
Todos debemos reflexionar más sobre cómo nuestras palabras y acciones afectan a los demás, y me alegra que el problema en nuestro programa haya llegado a mi conocimiento. Prometo hacer lo necesario para que yo y los que me rodean podamos aprender y crecer. Es importante para mí y para Warner Bros. que todos los que tengan algo que decir, lo hagan y se sientan seguros al hacerlo.
Estoy orgullosa del trabajo, la diversión y la felicidad que proporcionamos al mundo. Quiero que todos en casa amen nuestro programa y que todos los que contribuyen a él disfruten trabajar en él. Nuevamente, lamento que no todos hayan tenido una buena experiencia. De no haber sido por el Covid, hubiera hecho esto en persona. Estoy ansiosa por regresar a nuestro escenario y verlos a todos.