Han transcurrido más de tres años desde un fallecimiento que impactó al mundo de la música. El 20 de abril de 2018, el DJ sueco Tim Bergling, más conocido como Avicii, falleció. En un primer momento, no se reveló la causa de su muerte, pero semanas después se confirmó que había sido un suicidio.
Recientemente, su padre, Klas Berling, ofreció una entrevista al periódico The Sunday Times, donde habló sobre este trágico evento, enfocado especialmente en cómo la fama y todo lo que esta conlleva afectó profundamente a su hijo.
“La fama y la fortuna son una combinación peligrosa”
Klas describió a su hijo como una persona tímida e introvertida que luchó por adaptarse a su rápido ascenso a la fama. La popularidad de Avicii se desató en 2011 con su canción «Levels», cuando el DJ solo tenía 21 años.
Klas sostiene que la fama y la fortuna son “una combinación muy peligrosa” para los jóvenes que, de repente, alcanzan el estrellato, lo cual puede tener un impacto muy negativo en la salud mental de los artistas. Además, desearía que hubiera debates más profundos sobre la salud mental en el ámbito musical.
Lo más significativo es que Klas está verdaderamente comprometido con esta causa; en 2019, él y su esposa fundaron la Fundación Tim Bergling, cuyo objetivo principal es aumentar la conciencia sobre la salud mental y la prevención del suicidio.
No estaba hecho para la fama
Cuando se reveló la causa de la muerte de Avicii, su familia emitió un comunicado afirmando que el joven DJ no estaba preparado para una vida de fama.
Tim no estaba hecho para la máquina de negocios en la que se encontraba. Era una persona sensible que amaba a sus admiradores, pero evitaba estar bajo los reflectores.
“Hay que llamar a las cosas por su nombre”
Klas también subrayó la importancia de reconocer la muerte de su hijo como un suicidio, ya que eso es el primer paso para iniciar conversaciones significativas y para que la salud mental de los artistas sea tomada en serio.
Creo que hay que llamar a las cosas por su nombre. Nadie es responsable de su muerte; si existe algún culpable, el primero soy yo.
Un ambiente abrumador
La muerte del DJ ocurrió dos años después de que se retiró de las giras y presentaciones en vivo, ya que, según el propio artista, era un proceso demasiado agobiante para él.
Ese ambiente no es para mí. No se trata de los shows en sí, ni de la música, sino de todo lo que conllevan las giras. Nada de eso me resulta natural; soy más bien una persona introvertida. Me resulta muy difícil y creo que absorbo mucha energía negativa.