Las mujeres tenemos la capacidad de lograr todo lo que nos proponemos; simplemente necesitamos confiar en nosotras mismas y en nuestras habilidades. Además, ser perseverantes y disciplinadas es fundamental, ya que es a través del esfuerzo que las cosas buenas comienzan a llegar a nuestras vidas.
Un claro ejemplo de esto es Doña Ángela, quien se ha convertido en una fuente de inspiración para miles de mujeres, mostrando que con esfuerzo y dedicación, todo es posible. Para que entiendas mejor a qué nos referimos, aquí te contamos más.
¿Quién es Doña Ángela?
Doña Ángela es una mujer originaria de un rancho llamado Pablo Cuin, en Ario de Rosales, Michoacán. Orgullosamente mexicana, tiene 70 años de edad.
A mediados de 2019, emprendió un proyecto que nunca imaginó que alcanzaría tal éxito. Gracias a su dedicación, calidez y disciplina, ha llegado a donde está hoy, creando un canal de cocina en YouTube que muchas ya reconocemos, llamado De mi rancho a tu cocina, donde nos enseña a preparar platillos tradicionales de México.
De mi rancho a tu cocina nos ha conquistado
Gracias a su gran carisma y dedicación, Doña Ángela logró que, solo dos meses después de iniciar su canal, YouTube le otorgara la placa de plata por alcanzar los 100 mil suscriptores, y poco después recibió la placa de oro por su primer millón de suscriptores.
Además de su personalidad encantadora, Doña Ángela promueve la cocina tradicional mexicana y prepara los platillos con ingredientes que ella misma cosecha y cría en su rancho.
Es una de las 100 mujeres más poderosas de México
Según Forbes, Doña Ángela fue incluida en la lista de las 100 mujeres más poderosas de México en 2020, destacándose en diversos ámbitos como política, economía, sociedad y cultura, siendo reconocida como “Promotora de la comida rural tradicional mexicana”.
En la actualidad, la comunidad de Doña Ángela cuenta con cerca de 2.6 millones de seguidores, quienes siguen sus recetas y las replican en sus hogares. Aún más, algunos de sus videos ya tienen subtítulos en inglés para que las personas angloparlantes también puedan disfrutar de la comida tradicional de México.
¿Qué otras mujeres están en esa lista?
Entre las mujeres que destacan en esta lista se encuentran figuras como Norma Torres, jefa de enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por su dedicación a lo largo de 29 años y su compromiso durante la contingencia sanitaria por el Covid-19; y Ana Lucía de Garza, directora de Investigación Operativa Epidemiológica, quien supervisa los reportes diarios en las conferencias de salud.
Además de ellas, figuran también Natalia Lafourcade, cantante, y Alexa Moreno, medallista olímpica en gimnasia artística. Sin duda, el empoderamiento femenino en México es enorme y merece ser aplaudido cada vez más.