En estos tiempos difíciles de cuarentena, hemos podido observar a maestros que aman tanto su vocación que están dispuestos a hacer un esfuerzo adicional para que sus alumnos continúen aprendiendo desde casa. Algunos incluso reparten tareas a pie o imparten clases a domicilio para aquellos que no tienen acceso a internet.
La profesora chilena Teresa Venegas es un claro ejemplo de profesionales con verdadera vocación, ya que puso en marcha un programa de radio para impartir clases virtuales a los estudiantes que residen en zonas remotas.
Que nada nos detenga
Teresa enseña Historia en Icalma, Cruzaco y Marimenuco, en Lonquimay, Chile, comunidades rurales donde no todas las familias tienen acceso a internet, y están tan apartadas de la ciudad que en ocasiones ni siquiera llega la señal.
Por ello, ideó una solución creativa para asegurar que ningún niño se quede rezagado en sus estudios y lanzó el programa de radio Nütram, que se emite a través de la radio escolar Antumalal, de la Escuela Básica Lafquén, permitiendo que 80 estudiantes aprendan Historia.
Espera pronto volver a la normalidad
Los retos de enseñar en estas condiciones son numerosos, pero la motivación por hacerlo y la determinación de no rendirse son aún mayores. La profesora es consciente de que no es posible sustituir las clases presenciales y anhela el momento en que pueda reencontrarse con sus alumnos.
En Icalma, la señal de internet es escasa, y en Cruzaco y Marimenuco, que se encuentran más distantes, a veces ni la señal de radio llega. Es realmente complicado. Sé que los 80 chicos no siempre pueden escucharme, no porque no tengan interés, sino porque no tienen la posibilidad. Este programa de radio es educativo, pero no puede reemplazar las clases; así lo siento yo. Plataformas como Meet o Zoom no deben sustituir a las aulas.