Recientemente te contamos todo lo relacionado con la Superluna de las Flores, sabiendo que sería la última superluna del año; sin embargo, no fue el último espectáculo astronómico que la naturaleza nos ofrece, ya que nuevamente el satélite natural de la Tierra se convierte en protagonista de un evento imperdible.
Este fenómeno es mejor conocido como la Luna de Fresa, y te aseguro que es algo muy especial que no querrás perderte.
¿Qué es?
Se trata de un eclipse penumbral, que es mucho más sutil que un eclipse total; se le llama así debido a la tonalidad que adquiere la Luna, que varía entre el naranja y el rojo, y se relaciona con la temporada de cosecha de fresas.
Generalmente, este fenómeno ocurre cuando la Luna atraviesa la sombra de la Tierra, lo que provoca que el satélite refleje esos colores tan vibrantes.
Prepárate para apreciar el espectáculo
El espectáculo se podrá observar desde el viernes 5 de junio hasta el domingo 7, según información de la NASA. Este fenómeno se verá mejor en partes de Asia, Europa, Australia y África, así como en algunos países de América del Sur, como Chile y Argentina. Los habitantes de América del Norte no podrán presenciarlo directamente, pero podrán verlo a través de una transmisión en vivo.
Estos son los efectos astrológicos del eclipse
La astróloga Patricia Kesselman mencionó algunas situaciones que nuestro organismo podría experimentar durante este fenómeno astrológico.
Es fundamental cuidar la alimentación en estos días, buscar el equilibrio a través de la meditación y la relajación, y evitar decisiones impulsivas o drásticas. También se recomienda no comenzar nuevas actividades durante los eclipses, hasta que la Luna se haya apartado lo suficiente de su relación con el Sol.
—Patricia Kesselman, astróloga
Además, los signos zodiacales que deben prestar especial atención a sus emociones son Géminis, Sagitario, Virgo y Piscis.
¿Estás lista para disfrutar de este eclipse?