Si has tomado la decisión de realizar una limpieza profunda de tu habitación y entre todos los cajones a revisar se encuentra el de tu maquillaje, es esencial que dediques el tiempo necesario para identificar qué productos están en buen estado y cuáles ya no lo están.
Aunque parezca increíble, el maquillaje no es eterno y tiene una fecha de caducidad. Esta no está escrita como en los envases de alimentos, pero es crucial que la tengas presente para evitar problemas en la piel por su uso.
¿Por qué es vital deshacerte de cosméticos viejos?
Hay diversas razones para que te deshagas de aquellos cosméticos que ya han pasado más de dos años contigo. La más relevante es que estos productos se aplican sobre tu piel y, al estar caducados, aumentan el riesgo de sufrir brotes de acné, dermatitis u otros problemas similares.
¿Cómo identificar la fecha de caducidad del maquillaje?
La manera más sencilla de conocerla es a través del etiquetado de Period After Opening (PAO), que indica el tiempo de vida del producto tras ser abierto.
Es importante saber que cada tipo de producto varía, por lo que a continuación te mostramos el periodo de tiempo correspondiente a cada uno:
- Productos líquidos: Incluye bases de maquillaje, correctores líquidos, maquillaje en gel o mousse. Generalmente, tienen una duración de 12 a 24 meses.
- Maquillaje compacto: En esta categoría se encuentran el polvo compacto, sombras, rubor, iluminador y bronceador. Se estima que tienen una vida útil de 24 meses.
- Máscara de pestañas: Este producto tiene una duración considerablemente más corta, de tres a seis meses. Debe manejarse con más cuidado, dado que se aplica directamente en los ojos.
- Delineadores: Ya sean en crema, lápiz, plumón o pincel, deben cambiarse cada seis meses.
- Labiales: Incluye lipsticks, gloss, tintas o bálsamos labiales. Tienen una duración de 24 meses tras su apertura, aunque algunos solo son útiles durante la mitad de ese tiempo.
Recuerda: si usas cosméticos naturales, consulta con el productor acerca de su duración, ya que suelen tener menos durabilidad que los productos convencionales.
Otras maneras de reconocer si el maquillaje ha caducado
La etiqueta de PAO está impresa en la caja o envoltorio del producto, por lo que es posible que desconozcas su fecha de caducidad o no recuerdes cuándo lo abriste.
Si este es tu caso, estos consejos pueden ayudarte a observar tu maquillaje y determinar si aún está en buen estado:
- Después de algunos meses, la máscara de pestañas suele tener «pelusitas» en su cepillo. Estas son hongos; si notas esto en tu rímel, es mejor desecharlo, ya que no es saludable seguir usándolo.
- Los productos líquidos cambian de color y se vuelven más espesos. Si alguno de tu colección se presenta así, ¡es hora de decir adiós!
- Los productos en barra o crema adquieren un aroma desagradable o químico, indicando que su vida útil ha terminado.
- Las sombras, bronceadores o iluminadores son más sencillos de evaluar, ya que pierden pigmentación y las brochas tardan en recoger el producto.
Mantén tu maquillaje en buen estado durante su vida útil
Para mantener tus cosméticos en buen estado y evitar tener que reemplazarlos con frecuencia, lo más recomendable es mantenerlos siempre limpios y guardarlos en un lugar fresco y seco. Asegúrate de que no les dé la luz directa del sol y que los cambios de temperatura no sean repentinos. Lo más importante es recordar que no debes añadir nada que altere su fórmula original.
Asimismo, es fundamental mantener limpias tus brochas, para que al usarlas no contaminen tus paletas de sombras y demás productos con bacterias.