Después de cinco años de extensas disputas legales, las mujeres que fueron agredidas y abusadas por Larry Nassar, exmédico del equipo nacional de gimnasia de Estados Unidos, recibirán una importante compensación económica.
Es importante destacar que esta compensación no disminuye ni anula la sentencia de más de 300 años de prisión que se le impuso a Nassar en 2018 por sus atrocidades contra las gimnastas, muchas de ellas niñas en ese momento.
En 2016, el mundo entero quedó impactado al conocer a Larry Nassar, el entonces exmédico del equipo nacional de gimnasia, quien abusó de su posición y de la confianza de padres, miembros de USA Gymnastics y del Comité Olímpico estadounidense para llevar a cabo actos de abuso sexual en contra de más de 330 mujeres y niñas, todas ellas con el sueño de convertirse en las mejores gimnastas del mundo.
La lucha legal por obtener justicia tuvo un arduo camino de cinco años en los tribunales, en los cuales se presentaron pruebas, testimonios y se revelaron múltiples errores, retrasos y encubrimientos por parte de agentes del FBI que permitieron que los abusos de Nassar continuaran. Afortunadamente, la pesadilla concluyó: en 2018, Nassar fue sentenciado a más de 300 años de prisión y ahora las víctimas recibirán una compensación millonaria.
Tras llegar a un acuerdo con USA Gymnastics, las víctimas de Nassar recibirán una considerable indemnización. Este acuerdo fue formalizado durante una audiencia en un tribunal federal el lunes 13 de diciembre.
USA Gymnastics se siente profundamente apenada por el trauma y el dolor que las sobrevivientes han experimentado debido a las acciones y omisiones de esta organización.
Individual y colectivamente, las sobrevivientes han dado un paso al frente con valentía para abogar por un cambio duradero en este deporte. Estamos comprometidos a colaborar con ellas y con toda la comunidad de la gimnasia, asegurando que siempre prioricemos la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros atletas y de la comunidad por encima de todo.
-Li Li Leung, presidenta de USA Gymnastics
En total, se acordó un pago de 880 millones de dólares para compensaciones relacionadas con los abusos de Nassar, después de que la Universidad Estatal de Michigan acepta pagar 500 millones por el mismo concepto en 2018.
Rachael Denhollander, quien fue la primera mujer en hacer públicas las acusaciones contra Nassar en 2016, se pronunció en Twitter:
Este capítulo finalmente se cierra. Ahora puede comenzar el arduo trabajo de reforma y reconstrucción. La justicia y el cambio dependen de lo que suceda a continuación.
El acuerdo también incluirá las demandas presentadas por las medallistas olímpicas: Simone Biles, Aly Raisman y McKayla Maroney, quienes testificaron contra Nassar y cuestionaron la capacidad de los funcionarios olímpicos y del FBI por no haber detenido sus acciones. Estos acuerdos y la condena a Nassar finalmente brindan justicia a las sobrevivientes de abuso sexual.